Botellas de Papel; Nueva Realidad, Nuevo Envase

Los estudios comenzaron en el 2015. Ya en el 2017 habían sido creadas, pero estos últimos años se han perfeccionado y saldrán al mercado global en variados rubros.

A partir del año 2021, Diageo (compañía británica dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas) iniciará la venta de botellas de Johnnie Walker manufacturadas con papel obtenido de fuentes sostenibles. El cambio de envase obedece a los esfuerzos de la compañía por reducir su dependencia de los plásticos. Otras marcas analizan dejar de usar envases de plástico por otros más amigables con el ecosistema. Coca Cola, Carlsberg y Absolut trabajan en prototipos para sus bebidas.

«La pregunta clave detrás de este desarrollo siempre ha sido ¿cuál será el mayor impacto en términos de reducción de la contaminación?», ha comunicado Todor Saslekov, fundador y CEO de 3Epack Ltd, una de las empresas innovadoras en este campo.

“Existen muchas soluciones, pero una vez que empiezas a medir su impacto global, comienzas a encontrar fallas. Para realmente tener un impacto significativo, no necesitamos un empaque cero desperdicio, que solo unas pocas personas puedan usar. Necesitamos un empaque que, incluso si es imperfecto, millones puedan usar. Así es como tienes un impacto. Y si millones van a usar este tipo de empaque, tiene que ser económico. Así que nos dirigimos hacia el desarrollo de un envase y de una tecnología que minimizara el costo y tuviera el mayor impacto positivo posible en el medio ambiente», señaló Todor Saslekov.

El portal EcoInventos nos relata los avances de otra empresa que está innovando en este campo; «Después de meses de experimentos nació la botella de papel Ch2oose. El recubrimiento es la clave. El exterior está hecho de papel reciclado, pero el interior tenía que ser impermeable, proporcionar resistencia para que la botella conservara su estructura y el agua fresca, igual que el plástico“, explica el inventor escocés James Longcroft; “La capa interna se produce a partir de materiales naturales biodegradables y se une a la cubierta externa, creando una especie de sello. El químico mantiene la máxima reserva sobre la composición exacta, pero asegura que es completamente sostenible“.

«Donde los plásticos ya no necesiten convertirse en desechos» es el plan de PepsiCo que está un paso más cerca de convertirse en realidad con la creación de la primera botella de papel totalmente reciclable sin PET, hecha de pulpa de origen sostenible.

La botella fue presentada hace unos días atrás y se estrenará en los estantes en el año 2021, gracias a la ya mencionada Diageo y la empresa de innovación Pilot Lite.

«Existen muchos desafíos que todas las empresas buscan resolver, pero que ninguna puede solucionar por sí sola. Por eso hemos creado este consorcio, que creemos puede traer grandes cambios en el empaque global», señaló Ron Khan, vicepresidente de Packaging de bebidas PepsiCo.


Fuentes :
www.packaging.enfasis.com www.mundopmmi.com www.ecoinventos.com