Jengibre: Casas, Panes y Galletas para Navidad

No muy consumidas aún en Chile, este producto tiene una larga data en Europa y América del Norte, donde son productos clásicos en estas fiestas de fin de año.

«Y yo tenía solo un centavo en el mundo. Deberías tenerlo para comprar Pan de Jengibre»

William Shakespeare «Trabajos de Amores Perdidos».

La primera receta conocida de “Pan de Jengibre” ha sido fechada en Grecia en el 2400 A.C. Las recetas chinas se desarrollaron durante el siglo X y, a finales de la Edad Media, los europeos tenían su propia versión de pan de Jengibre. Las galletas a veces doradas con pan de oro y con forma de animales, reyes y reinas, eran un elemento básico en las ferias medievales de Inglaterra, Francia, Holanda y Alemania. A la reina Isabel I se le atribuye la idea de decorar las galletas de esta manera, después de haber hecho algunas para parecerse a los dignatarios que visitan su corte.

Con el tiempo, algunos de estos festivales se conocieron como Ferias de Pan de Jengibre, y las Galletas de Jengibre que se servían allí se conocieron como «Carenados». Las formas cambiaron con la temporada, incluidas las flores en la primavera y los pájaros en el otoño. El Pan de Jengibre elaboradamente decorado se convirtió, por un breve lapso, en sinónimo de todo lo que era elegante y distinguido en Inglaterra.

El Jengibre es la raíz subterránea de una planta que se originó en las selvas tropicales del sur de Asia y se exportó a India y Europa durante los primeros comercios de especias. Según The Gingerbread Book, los pasteles hechos con Jengibre y melaza o miel probablemente fueron introducidos en Europa occidental por los cruzados del siglo XI que regresaban de los países mediterráneos.

El Pan de Jengibre es un dulce horneado que contiene… obviamente, Jengibre y, a veces, canela, clavo, nuez moscada, cardamomo y anís, endulzado con cualquier combinación de azúcar morena, melaza, jarabe de maíz claro u oscuro o miel.

¿Y las casas? La web de The Spruce Eats nos cuenta; «La Casa de Jengibre se hizo popular en Alemania después de que los hermanos Grimm publicaran su colección de cuentos de hadas (que incluía «Hansel y Gretel») en el siglo XIX. Los primeros colonos alemanes trajeron esta tradición lebkuchenhaeusle (Casa de Pan de Jengibre) a las Américas. Estas nunca se pusieron de moda en Gran Bretaña como si lo hicieron en América del Norte, donde se pueden encontrar algunos ejemplos extraordinarios».


Fuentes :
www.pbs.org www.marthastewart.com www.d.elhorizonte.mx