Pastelería Stefani: Tradición que desembarcó en Chile

Huyendo de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, los fundadores de esta Casa Repostera llegaron a Valparaíso, y allí se quedaron, endulzando el alma porteña.

La historia comienza con una pareja; Stefan Bialoskorski y su esposa Ella Weglinski, junto a dos pequeños hijos y una tercera en camino, llegaron en 1948 a nuestro país, a bordo del transporte de la Marina de Estados Unidos «General Stuart Heinzelman».

Edward y Christian Bialoskorski, la dupla de hermanos dueños de Stefani relatan la génesis de la familia en Chile y de la pastelería; «Nuestros padres llegaron a Valparaíso con mis hermanos, además de mis abuelos maternos y dos tías abuelas. Venían desde Alemania porque allí existió un sistema de traer extranjeros profesionales, técnicos, artesanos y campesinos para insertarlos en un trabajo en Chile. Al llegar nos trasladaron a Santiago, al estadio Nacional, y varios, como nuestro abuelo, venían con contacto laboral como refugiados de guerra. Así, como familia partieron con una confitería, pues venía con la experiencia de tener un café en Rumania, de hecho ahí nacieron los famosos Chocolates Enrilo. Luego nuestros padres retornaron a Valparaíso, se independizaron y comenzaron haciendo turrones en casa, haciendo pasteles a vecinos y amigos».

Llegó el éxito y los reconocimientos, pero el fundador de esta Casa Repostera no pudo ser testigo de esas alegrías; Stefan Bialoskorski falleció en 1965, a los 51 años de edad. Su esposa tuvo un significativo rol en la actividad comercial de la pastelería, ya que fue ella quien decidió abrir un segundo local, esta vez en la vecina ciudad de Viña del Mar, en Calle Cochrane, Sector Recreo.

¿En qué consiste el Manifiesto Stefani?

Es una serie de decisiones o mandamientos que los hermanos respetan en lo que se refiere al rumbo de la Pastelería; no habrá sucursal en Santiago, Este siempre fue un trabajo familiar y artesanal. Muchos nos han dicho, a lo largo de los años, por qué no nos fuimos a Santiago, pero nunca quisimos, porque la línea de Stefani es más minuciosa, cuesta hacer esto industrialmente. Tampoco intentaremos transformarnos en una gran industria, porque somos artesanos, no empresarios y la decisión de no abrir los días domingos. Es una decisión definitiva, porque a pesar de ser un bien día para las pastelerías en general, nada se compara con tener ese día libre.

“Con 70 años de tradición, nuestra pastelería ha mantenido su calidad, gracias a su público fiel, a sus cientos de clientes que día a día nos visitan y prueban los productos que tenemos para ofrecerles. Así, la calidad y el buen servicio que otorgamos, se ve reflejado en las sonrisas y agradecimientos de nuestra clientela, y con eso nos sentimos muy orgullosos” señala Pastelería Stefani en su sitio web, que actualmente está rediseñándose.

“Nosotros no usamos mix de premezclas y eso repercute en que hoy la mayoría de las pastelerías tengan el mismo sabor. Y esto ocurre no sólo en Chile, incluso en Alemania con suerte habrá un par de familias pasteleras que siguen con sus recetas tradicionales, pues está todo industrializado”, Christian Bialoskorski, dueño de Pastelería Stefani.

¿Cómo se viven los tiempos duros en Pastelería Stefani?

Cuando hay crisis económicas, al igual que cualquier familia normal, nos apretamos el cinturón, nos ajustamos y apoyamos. Hemos visto a importantes empresas amigas, de diferentes rubros, quebrar y rematar sus negocios. Por el desorden, por sacar dinero de la caja a destajo por ser “los jefes”. Eso no se puede hacer. Un negocio familiar siempre es difícil. Se han escritos miles de libros sobre empresas familiares, porque cuando estás trabajando todos son jefes. Hay criterios distintos, discusiones, lo importante es conversar y llegar a un consenso. Si existen roles definidos todo funciona.

¿Cuál es el sello de Pastelería Stefani?

Fundada en 1951, nuestra pastelería se ha caracterizado siempre por brindar el mejor servicio al cliente y a la vez entregar un producto de estupenda calidad, fabricado con excelente materia prima, que le dan a nuestros pasteles y dulces un sabor especial e inigualable.

«Productos con las tres D: Dulces, Deliciosos y del Día. ¡Ven a probarlos!»

Facebook de Pastelería Stefani

«Si tiene la oportunidad, vaya y compre cualquier cosa que tenga milhojas. Y es de verdad, cualquier cosa. Es que el hojaldre de Stefani es francamente insuperable y, al menos hasta ahora, irrepetible en otras ciudades de Chile» señalaba Radio Biobío en su portal de noticias y la verdad es que el milhojas de esta casa repostera debe ser uno de los mejores de Chile.

Los productos clásicos; Los Borrachitos al Ron, las milhojas con manjar o vainilla, los berlines y esas galletas surtidas que mencionamos antes… con las recetas que trajo el fundador desde Europa.

No son muy activos en redes sociales, pero de igual manera las mencionamos para quienes deseen saber más sobre esta pastelería porteña:

Instagram: www.instagram.com/stefanipasteleria

Facebook: www.facebook.com/pasteleriastefanivalparaiso