Simon Moriarty, director de Mintel Trends, comentó cómo se han activado las tendencias y cómo afectarán a los mercados, las marcas y los compradores próximamente.
La primera tendencia se centra en la sensación de control de los consumidores. En tiempos de incertidumbre, los consumidores ansían tener una sensación de control sobre sus vidas. Las marcas pueden brindar la información y las opciones que los consumidores necesitan.
“Los sentimientos de precariedad e inseguridad financiera creados y exagerados por la pandemia significan que los consumidores buscan una sensación de control sobre todos los aspectos de sus vidas”, explicó Moriarty. “Pero la desinformación dificulta la realización de la investigación necesaria para tomar decisiones informadas. Los consumidores necesitan claridad, transparencia, flexibilidad y opciones para tomar decisiones que se adapten a sus cambiantes necesidades y circunstancias individuales».
El ejecutivo agregó que; “La carrera por la entrega más rápida evolucionará para enfocarse en ser más flexibles, brindando a los consumidores más control sobre cuándo llegan los productos para ajustarse a sus horarios o para satisfacer sus otras necesidades específicas. El deseo de los consumidores de conocer los resultados potenciales se manifestará en el desarrollo de tecnologías predictivas que pueden anticipar eventos adversos».
La segunda tendencia del consumidor se centra en el disfrute. Habiendo soportado el encierro, los consumidores están ansiosos por salir de sus confines y explorar, jugar y abrazar experiencias novedosas, tanto virtualmente como en el mundo físico «real». “Los consumidores buscan fuentes de alegría, ya que la pandemia continua y otras crisis locales y globales les han causado ansiedad y estrés”, dijo Moriarty. «Muchos pueden estar sintiendo una especie de ‘culpa de sobreviviente’ y, como resultado, las marcas están reconociendo la importancia de animar a las personas dándoles permiso para sentir felicidad una vez más».
Si bien el estrés causado por la pandemia puede que ya no sea fundamental para las necesidades de diversión y escapismo de los consumidores, estos seguirán buscando el disfrute y la alegría. A medida que las interacciones de la marca a través de campañas, aplicaciones y transacciones adquieren cada vez más elementos ludificados en respuesta al interés del consumidor. Se espera también ver un retroceso en su contra y la gratificación instantánea que ofrece. Esta tendencia surgirá a partir de que los consumidores adopten un enfoque más consciente del placer y el disfrute.
Por su parte Novo Taste, empresa dedicada al rubro de los sabores e ingredientes, identifica que las tendencias de sabor de este año se componen de nueve categorías principales; (1) Indulgencia, Nostalgia y Comodidad, (2) Mutaciones y Fusiones, (3) Atrevido y Único, (4) Valor Agregado y Saludable, (5) Inspiración Global, (6) Vegano (7) Movimientos Sociales, (8) Sector Millennial y (9) Generación Z.
En relación con este período específico en el tiempo, algunas categorías de tendencias pasadas se han convertido en «tendencias permanentes» o tendencias inherentes. Estos consisten en experiencias de sabor multisensoriales, el uso de ingredientes naturales y de etiquetas limpias.
Fuentes :
www.novotaste.com www.candyindustry.com www.sidechef.com