Radiografía al Consumidor 2022

Las tendencias no son solo “adivinaciones”, en un importante porcentaje son radiografías fieles de las realidades que están por venir, en este caso en los mercados alimentarios globales.

Iniciaremos con un análisis de mercado realizado recientemente por LLYC, firma global de consultoría de comunicación, marketing digital y asuntos públicos, que midió la interacción de más de 30 millones de mensajes de casi 8 millones de personas que dejaron sus apreciaciones de consumo en Twitter, Blogs, Foros y cajas de mensajería de noticias publicadas en centenares de portales web.

Una de las principales conclusiones tiene mucho que ver con el actual momento global que estamos viviendo. Hoy los consumidores se encuentran en la búsqueda transitoria de la felicidad a través de productos y experiencias de consumo con el objetivo de escapar de la realidad incierta y estresante del día a día.

Otra interesante tendencia dice relación con que las marcas, a menudo, olvidan a los adultos mayores, sin considerar que esta generación está recurriendo, cada vez más, a herramientas, aplicaciones y sistemas online para mantenerse conectados y abastecidos con un entusiasmo que va subiendo. Hemos advertido esta situación en Mercados & Tendencias referente a que no se considera a un porcentaje de consumidores que, producto de la madurez poblacional, tendrá cada día un mayor preeminencia.

Tal y como lo expuso nuestro gerente general, Mario Núñez Baeza, en una de sus Columnas de Expertos de este portal, los consumidores retoman la normalidad una vez que se están relajando las restricciones producto de la crisis sanitaria global; “Poco a poco, las personas reanudaron su ritmo de vida. Para nuestro sector del bakery nacional estas tendencias se traducen en la búsqueda de nuevas formas de llegar a los públicos receptivos, ya que según manifiesta Google en todas las naciones aumentó significativamente la búsqueda relacionada con «Restaurantes abiertos hoy». +400% de aumento anual en las búsquedas globales que contienen «Takeout Restaurants» (Restaurantes con comida para llevar) +70% de aumento anual en las búsquedas globales que contienen «Order Food Delivery» (Pedir comida a domicilio)”.

Por su parte la Consultora McKinsey, de prestigio mundial, registró los cuatro grandes cambios de consumo que se deberían monitorear durante este 2022; El gasto del consumidor se acelera. El eCommerce seguirá creciendo. Se manifiesta equilibrio de la economía del hogar y se manifiesta un quiebre en las lealtades a las marcas. «Para hacer frente a estas tendencias las empresas, emprendedores del bakery deben adoptar modelos operativos más veloces, utilizar el análisis para impulsar la compra personalizada y reexaminar los ecosistemas de producción y despacho» es uno de los consejos de nuestro gerente general.


Fuentes :
www.ideasplus.llorenteycuenca.com www.mercadosytendencias.cl/columna-de-expertos/2022-juntos-de-nuevo-/89/ www.mckinsey.com