Porque es posible reinventarlo todo, inclusive las pizzas

Danilo Ferraz es un pizzaiolo que buscaba, sin dar tregua, una diferenciación para su quehacer culinario y un sello para su emprendimiento. Acá les contamos cómo terminó su camino.

Danilo Ferraz es un reconocido maestro pizzero y reconocido en el rubro de la pizza, comenzó su carrera gastronómica hace ya 28 años y siendo un referente de la “pizza a la parrilla” se permite hasta jugar con propuestas que salen de lo clásico como sus deliciosas empanadas de colores.

Este chef lleva una línea disruptiva que se ha acentuado a raíz de su creciente éxito. Y va a “contracultura” en lo que se refiere al consumo de pizzas en Argentina, criticando por ejemplo, el excesivo queso que se consume en ellas, definiéndose como “cero asado” e indicando que la pizza a la piedra en Argentina está en retirada o al menos en una posición secundaria. Fue él quien puso de moda la Pizza a la Parrilla en su país y ha fundado varias pizzerías de abierto prestigio en los últimos años.

Así define sus inicios; “La gastronomía me llegó de casualidad. Lo mío era la moda, la confección de ropa. Eso era yo a principios de los 90. Me quedé sin laburo y una vuelta me encontré con un amigo mío, vago como yo, que tenía un local de pizza a la piedra y no quería abrirlo porque le daba fiaca. Me dijo que le diera una mano para arrancar y de un día para otro empecé a cocinar pizza a la piedra. Me salía bien. Creo que hacerla a la piedra fue un paso previo a mi invento”.

Cucinare TV así relata la activación culinaria que le trajo reconocimiento internacional; “El batacazo lo dio con la pizza a la parrilla, que en aquel entonces no existía. “En una ocasión vi a una persona que cocía una pizza entre dos chapas, y pensé que también se podía hacer sobre una parrilla; así que armé una pizza de masa fina y comencé a experimentar en la parrilla, sobre las brasas, y sin chapa encima”, cuenta Ferraz. Danilo dijo: “La verdad es que no sé si fui el primero en hacerla, pero sin duda fui el primero en poner un negocio de este tipo”. De esa forma nació 1893, su nave insignia, en el año 1994. Fue un boom, y lo sigue siendo. El nombre viene porque era la numeración que tenía el solar en el friso de la calle Loyola; el dueño le pidió que lo mantenga, y no sólo lo mantuvo, sino que lo empleó para bautizar su naciente negocio”.

Estas pizzas a la parrilla son la más permisiva en cuanto a la rapidez de su cocción y un bajo uso de levadura, por tanto tiene una manera algo diferente de prepararla; «son pizzas diferentes, de masa fina y crujiente, sobre las cuales se incorporan productos de altísima calidad que también se pueden comprar en el local. Por ejemplo: fiambres y embutidos de Pueblo Escondido y Las Dinas: quesos de Cabaña Piedras Blancas, Mozzari y Mauricio Couly; vegetales de Sueño Verde y salsas de Pampa Gourmet, entre muchos otros», relata el portal Fondo de Olla.

El portal Vino Manos agrega que; «Danilo diseñó 14 pizzas diferentes con sabores bien definidos y equilibrados, que se presentan Grandes, Medianas e Individuales. “Sí, son mis pizzas a la parrilla, finitas y crocantes, pero con un upgrade en la calidad de los productos que uso, en la libertad que tengo para crear sabores y en que ahora las puedo hacer a leña y a carbón, cosa que antes no podía”, dice entusiasmado».

Danilo Ferraz fue recientemente designado como uno de los jurados miembros del 2° Campeonato Panamericano de la Pizza y del 10° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada realizado recientemente, lo que subraya sus méritos profesionales.


Fuentes :
www.rivadavia.com.ar www.cucinare.tv www.fondodeolla.com