Vaítu Pastelería; Disfrutar con… y sin culpa

Ubicados en Lo Barnechea, y con una eficiente atención online para los clientes de la zona oriente de Santiago, es una casa repostera que se hace notar… y saborear.

Llegamos a ellos a través de la prensa… fue una muy interesante nota publicada en Revista Wikén el conducto. El segundo paso fue visitar su web y descubrir, con alegría (para los que gustamos de las indulgencias), que la propuesta de productos de Váitu Pastelería es amplia y de alta calidad; Volován Nutella y Manjar, Torta Helada Merengue – Lúcuma – Manjar, Torta Pompadour y mucho, mucho más, como los productos free; sin azúcar y sin gluten.

La grata conversación tiene de protagonistas a Claudio Vásquez y Hugo Iturriaga, los dueños, mentores, creadores y motores de Váitu Pastelería.

¿Cómo diferenciarse en este mercado tan competitivo hoy?

Hemos notado que la pastelería ha vuelto a su formato tradicional, casero y de antaño y en base a eso Váitu Pastelería ha querido entregar un sello propio y distintivo a través de sus bizcochos «batidos a mano», con movimientos envolventes, preparaciones y recetas pequeñas, que nos permitan conservar ese sabor hogareño o sencillamente lo que la abuelita preparaba en casa y de esta forma llegar a lo que los clientes de hoy están buscando.

¿Cómo se gestó el proyecto Váitu Pastelería?

Nuestra pastelería nace hace tres años, de la composición de los apellidos de sus socios y fundadores, Claudio Vásquez y el Chef Hugo Iturriaga, es por ello su acento en la «á» Váitu Pastelería. Hugo se ha desempeñado en grandes empresas que lo han llevado a tener una vasta experiencia en la elaboración de nuestras recetas, creando nuevos sabores, combinaciones y un ingenio para la decoración de las mismas.

Tenemos una tienda muy pequeña, en el centro de la Comuna de Lo Barnechea, que hemos tratado de adaptar con sutiles decoraciones, haciendo del local un espacio donde los clientes se han sentido cómodos y acogidos.

¿Nos cuentas acerca de ser el “Rey de las Tartas de Queso»?

¡Eso nos pilló de sorpresa!, Llegó un viernes una señora que había visto una crítica en la revista Wikén de El Mercurio, ¡venía con la revista en la mano! Fue así como nos enteramos de esta crítica, muy buena por lo demás, al día siguiente estábamos llenos, todos queriendo comprar cheesecake.
Trabajamos con productos de calidad, siempre haciendo las cosas con cariño, como si fuera para la persona más especial, cada uno de nuestros productos se elabora así, en el caso de las Tartas de Queso es igual, cuidamos de manera muy minuciosa su punto de cocción, para que la consistencia final sea suave, que sientas una mezcla ideal entre la salsa y el Cheesecake. No hay nada de secreto en ellos, solo dedicación en cada receta que se elabora.

“Solo decirles que esto es un premio al esfuerzo, amor y dedicación que ponemos a cada una de nuestras preparaciones y seguiremos en esa línea, para que más de nuestros productos sigan siendo reconocidos con el mismo énfasis de nuestros Cheesecake”, publicaron en Instagram al momento de enterarse de la publicación en Revista Wikén.

¿Tú opinión del actual momento de la pastelería en Chile?

Chile pasó por un periodo de aquella pastelería con decoraciones un tanto extravagante con sus diseños de fondant, que estéticamente se veían muy lindos, pero que no todo el mundo lo comía y por aquellas tortas gigantescas en que siempre sobraba y no sabíamos qué hacer con ellas, ocupando un espacio en el refrigerador.

Hoy en día, creemos que el chileno(a) está buscando lo que la abuelita preparaba en casa, esos sabores hogareños, de infancia y en formatos más pequeños para disfrutar en familia en una once o simplemente una celebración más íntima. Por ende, los mismos clientes se han vuelto más exigentes y han demandado la creación o el retorno de esos productos clásicos de nuestra Pastelería Chilena, por ello es que, hemos querido destacar esos productos como chilenitos, alfajores de mazapán, barquillos y esos bizcochos esponjosos y húmedos que tanto nos gustaban.

¿Los mejores recuerdos de este bello rubro?

Tenemos muchos…. Cómo no recordar nuestros inicios, cuando la venta era casa a casa, con amigos, familiares o compañeros de nuestros antiguos trabajos, los que nos incentivaron a la apertura de nuestra propia tienda. Otro recuerdo es que, los mismos cliente te digan: «todos quedaron fascinados con tu torta», «la torta que me lleve estaba exquisita», «vuelvo por los mismos pastelitos», es otra de las cosas gratificantes que se viven en este rubro, que los clientes comenten y vuelvan a probar tus preparaciones, eso es lo máximo; son momentos que en el futuro serán muy bellos recuerdos.

¿Qué productos son los estelares de la pastelería de Váitu?

La torta de Tres Leches, es una de nuestras estrellas, humectada en su justa medida, la cual, la vuelve aún más suave y esponjosa, en donde el manjar artesanal, la crema pastelera y su merengue suizo hacen un match perfecto, como así también, nuestra Torta frambuesa, chocolate y manjar con su costra de praliné, la que hemos llamado con nuestro nombre «Torta Váitu» gracias a la preferencia de nuestros clientes, ambas son elaboradas con nuestro bizcocho casero, que ha hecho un sello en nuestra marca, son las preferidas; como no mencionar también nuestros cheesecakes de chocolate y de frambuesa, estrellas que coronan un buen postre.

“Somos una pastelería clásica en donde conservamos la estética de los sabores de antaño, en donde le aportamos la sutileza de una decoración delicada y bonita. Clásicos sabores de la pastelería, en donde la dedicación está en cada uno de nuestros productos” Vaítu Pastelería en Work Café de Santander.

¿Hay algún consejo para seguir enamorado del oficio?

Sí, por supuesto; el siempre estar en constante cambio gastronómico, enamora, la pastelería tiene un sin fin de ideas, estamos en constante creación de productos que sean novedosos, pero que aun así, no pierdan el toque que nos caracteriza, de apoco estamos incorporando productos sin azúcar y sin gluten, ya se ha consolidado dos de ellos Torta de Zanahoria con Frambuesas y el Cheesecake de Frambuesa, ambos sin gluten ni azúcar, para los clientes que buscan cuidarse y comer sin culpas, ha resultado muy bien.

¿Planes de Váitu Pastelería para el futuro próximo?

Siempre nuestro plan es conservar nuestra esencia, conservar lo que significa ser Váitu Pastelería, lo que el cliente agradece cada vez que vuelve, que se sienta nuestra mano en cada producto, buscamos crecer paulatinamente, con el fin de no perder lo que hoy somos. ¡Un gran equipo que disfruta haciendo pastelería!

Y Váitu Pastelería en todo es innovador. Por ejemplo; conocíamos los volovanes en sus versiones saladas, pero los que preparan Hugo y Claudio son de una indulgencia total, al sumarles un exquisito manjar y la inigualable Nutella.

Les invitamos a conocerles… será una gran experiencia.

Sitio Web: www.vaitupasteleria.cl
Facebook: www.facebook.com/vaitu.pasteleria
Instagram: www.instagram.com/vaitu.pasteleria
Dirección: El Gabino 13.672, Lo Barnechea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =