Como no hay Dieciocho sin empanadas, el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile realizó una nueva versión de su cata a ciegas en busca de la mejor empanada de ambas regiones.
Este año se conmemoraron dos décadas de este arraigado concurso anual, el cual persigue otorgar el merecido reconocimiento a la emblemática y exquisita empanada de pino al horno, auténtica protagonista de las festividades dieciocheras. Con el propósito de festejar esta ocasión especial, las degustaciones tuvieron lugar en las ciudades de Santiago y Valparaíso. Un componente innegable en la memoria afectiva y en el repertorio culinario de Chile.
En este concurso solo participan empanadas de pino y estas son compradas en locales inscritos, pero de manera anónima, sin que los vendedores sepan que el producto va a ser catado por los expertos adscritos a la asociación organizadora.
En efecto, en esta oportunidad, el escenario elegido para las degustaciones fue el Hotel Plaza San Francisco, emplazado en el corazón de Santiago. Allí, los miembros del Círculo Gastronómico llevaron a cabo la evaluación de aproximadamente sesenta empanadas provenientes de diversos establecimientos de amasanderías, panaderías y fábricas pertenecientes a distintas comunas de Santiago.
«Los criterios de cata se fijaron en la masa, en el relleno y en su conjunto además de observar la calidad de la masa, tanto de sus ingredientes como de su cocción y horneado; la calidad del pino como guisado, es decir su proporción de los ingredientes, cocción y sazón y finalmente, la calidad de la carne, tipo de ésta y su aporte en sabor y textura al pino; la calidad de las aceitunas, el huevo duro y las pasas y finalmente, el equilibrio general de la empanada es decir ver si la proporción de la masa es adecuada en relación a la masa», se destacó en varios medios de comunicación nacional.
La vencedora de este 2023 es La Temucana, «una joyita que acaba de cumplir 40 años de tradición. De hecho, el primer local, ubicado en Peñalolén (Av. Departamental 3757) abre sólo los fines de semana, y es conocido por su tradicional horno de barro, y la posibilidad de probarlas recién sacadas del horno, bajo la higuera. Es más, en 2019 abrió un segundo local que encuentras abierto en la semana (Av. Quebrada de Macul 7191), mantiene la tradición del original, es decir, una Empanada de pino jugosa, hecha de un pino de tapapecho que si bien pasa por la máquina, queda de buen porte, y una masa que se uslerea a mano. ¡Deliciosa!»
La acompañan en el podio Pastelería Tentaciones (La Reina) y Los Gansos, que elaboran las empanadas más conocidas de Estación Central. Además, Rosalía (Pastor Fernández 15521, Lo Barnechea) recibió un reconocimiento especial ya que es una de las más galardonadas en las dos décadas en la realización de este evento.
Las Mejores de Valparaíso
Por vez inaugural, el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile llevó a cabo la elección de la empanada más destacada en Valparaíso. En esta competencia, el máximo reconocimiento fue otorgado a El Sabor de Miguel, mientras que la segunda posición quedó en manos de Delicias Express y el tercer puesto recayó en La Campezana.
Marcelo Beltrand, quien ejerció como crítico gastronómico y miembro del jurado en este evento, explicó que el proceso de selección de los participantes involucró compras anónimas. En otras palabras, «no contactamos directamente a los establecimientos para que se unieran al concurso. En su lugar, identificamos a los locales, aunque es posible que hayamos omitido algunos en este proceso. Para el próximo año, nuestra meta es incluir a un número mucho mayor. Creemos que debe ser la primera de muchas más y ya estamos pensando que debiera ampliarse incluso a Viña y Concón».
Desde esta tribuna, nuestras felicitaciones a los ganadores del 2023 y les aconsejamos a todos quienes desean probarlas, que agenden las suyas con tiempo, porque… ¡se agotan rápido!