Voces Protagonistas en nuestro Bakery Contemporáneo Concepción 2024

La quinta versión de este encuentro dedicado al rubro de la Panadería – Pastelería en Chile tuvo una excelente asistencia y repercusión mediática en la ciudad de Concepción.

Deseamos compartir con ustedes parte de lo que fue este congreso realizado el 27 de junio pasado en el Hotel Araucano, a los que asistieron más de 350 representantes del Bakery local y nacional, los cuales presenciaron interesantes ponencias técnicas y relatorías de expertos europeos y chilenos. Esta actividad se transmitió en vivo a través de la cuenta Instagram institucional de RedBakery gracias a la labor de la Productora Emprendedores Bicentenario. A su vez se emitió en directo por Concepción TV y apoyaron en la transmisión Pacífico Televisión e Itata Visión, importantes medios regionales.

Testimonios

En lo que se refiere a las opiniones que pudimos recabar en el transcurso de la jornada partiremos con las palabras de Javier Sepúlveda, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Chile, quien conversó con nosotros: “Estamos contentos acompañando a RedBakery, que realiza este encuentro de micro, pequeñas y medianas empresas del rubro de la pastelería y panadería de la región del Biobío y que les permite adquirir nuevos conocimientos para mejorar sus procesos productivos, estrategias de venta, modelos de negocio y así vayan creciendo y desarrollándose, generando mayores ingresos, mayores ventas y más empleo en la región de Biobío”.

El secretario de estado agregó que; “Esto va muy en línea con la agenda de gobierno que estamos impulsando desde el Ministerio de Economía, que se evidencia en la presente creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, con el desafío de fortalecer la economía asociativa con este tipo de encuentros empresariales que van a generar dinamismo económico, transferencia de conocimientos y nuevas ideas”.

Por su parte el Director de Fosis Biobío, Patricio Fierro nos indicó que; “Deseo felicitarlos por la iniciativa, es una actividad que no solo pone en movimiento al rubro de la pastelería y panadería, pone en movimiento a la ciudad y cuando esas actividades se generan y la ciudad se pone en movimiento evidentemente que eso nos hace bien a todas y todos. Nos parece importante estar acá desde Fosis, porque hace poquito tiempo estuvimos en esta misma locación avanzando en lo que un primer convenio entre Fosis y Sence donde estamos capacitando a personas de la región, hombres y mujeres en el oficio de la panadería y la pastelería”.

“Esta instancia es tremendamente positiva, es estimulante creo yo también para las personas y es estimulante porque también en el desarrollo de la actividad va contando un poco como muchas y muchos de ellos partieron, se iniciaron en esta actividad, que es una actividad de bastante sacrificio, que es una actividad que también en el tiempo de acuerdo a los relatos que íbamos escuchando como las tendencias han ido variando, han ido evolucionando” agregó el Director Regional de Fosis en la región del Biobío, quien expuso; “Lo que seguramente conocimos hace 30 años atrás en materia de panadería y pastelería está en constante evolución y por lo tanto, también se han podido entregar conceptos que le van a permitir a las personas acceder de mejor manera a mercados, ser más competitivos, ser más eficientes. Se habló en el módulo reciente y escuchábamos a Mario Núñez (Gerente General de RedBakery) sobre innovación y eso también es un componente que nosotros desde Fosis trabajamos, nosotros le hemos pedido a los emprendedores la necesidad de innovar, creemos que eso también va marcando la diferencia en que pequeños emprendimientos puedan en algún minuto alcanzar un nivel de desarrollo que sea más significativo, más importante”.

Durante la realización del Congreso Bakery Contemporáneo 2024 tuvimos también la oportunidad de recoger las impresiones generales de Oclides Anríquez, Director de Sercotec quien brevemente nos comentó; “Estoy absolutamente impresionado, en realidad no tenía mucha información, me gustaron mucho las clases que están dando a los nuevos emprendedores, transmitiendo las nuevas tendencias, que es lo que está pasando con la industria de la panadería y pastelería tanto en Europa como en Chile, y que les va a servir mucho a todos los asistentes”.

Rodrigo Muñoz, Encargado de la Oficina de Fomento Productivo de Concepción (Municipalidad de Concepción) también tuvo la amabilidad de entregar algunos conceptos; “Los relatores son de primer nivel, que nos entregan datos súper interesantes de la industria a nivel nacional y mundial. Se nota el impacto en el sector. Para nosotros como Municipalidad es súper interesante porque en ciudad de Concepción desde el punto de vista turístico se perfila como un lugar de convenciones y eventos, además es un sector muy importante en la economía de la ciudad, de la provincia y de la región. Este rubro de Bakery es muy importante, por lo mismo, para nosotros es súper interesante este tipo de encuentros en la ciudad, muy agradecidos de la invitación y el nivel de los relatores… espectacular”.

Pablo Avendaño, Gerente General de Molinera Kunstmann se sumó a estos testimonios indicando; “Un éxito total el evento. Felices por participar con nuestros tres relatores. Es súper importante que se pueda encadenar la cadena en las charlas y aquí estamos trabajando en conjunto con los panaderos y los molinos. Es una gran oportunidad, porque también tenemos el deseo y la necesidad de desarrollar a los panaderos. La panadería y el molino dependen de la panadería y la panadería depende del molino, por eso es tremendamente importante que exista este tipo de eventos para poder ir dando herramientas a los panaderos para poder competir y seguir manejando su negocio y que su negocio perdure”.

“El pan tiene una penetración del 99.9% en los hogares de Chile y Molinos Kunstmann es la empresa familiar más antigua del país. Llevamos más de 170 años trabajando y hemos sido parte de la historia de nuestra nación, ha habido guerras, revoluciones, terremotos, inundaciones y nosotros siempre ahí trabajando con la comunidad mano a mano y eso es lo que nos ha permitido perdurar tanto tiempo”, finalizó destacando el Gerente General de Molinera Kunstmann.

Víctor Marín, Gerente General de Supermercados Versluys se manifestó muy entusiasmado por el desarrollo del congreso y conversó con nuestro equipo; “En primer lugar los felicito porque queda demostrado que acá en el Gran Concepción se pueden hacer este tipo de eventos importantes, no solamente en Santiago, Concepción es una muy buena plaza, tenemos empresas muy importantes en la zona y la verdad es que es un evento de primer nivel veo también excelente participación y mucho interés, lo encuentro fantástico, ojalá se repita más seguido. Hoy tenemos mucho emprendimiento local, muchos interesados y este tipo de eventos ayudan en la orientación, a conocer las nuevas tendencias que hoy día es súper importante y que muchos no tienen acceso a este tipo de información, ojalá se repita y que bueno que haya sido un éxito acá en el Gran Concepción. Felicitaciones por el evento y los esperamos el próximo año”.

También nos acercamos a decenas de emprendedores del Bakery local. Esta vez queremos destacar a Doris Sánchez, de Pastelería y Cafetería Doris, quien nos señaló que; “Es la tercera vez que participo, estoy impresionada con la convocatoria y lo masivo que fue este año. Ha sido muy enriquecedor, he conocido a muchas personas, diferentes stands. Encontré muchas cosas que necesitaba para mi emprendimiento. Una oportunidad para aprender, conocer a emprendedores, maquinarias, productos, realmente imperdible”.

Relatorías Jornada AM

En esta sesión del Congreso Bakery Contemporáneo 2024, los relatores analizaron tendencias actuales, retos y oportunidades, ofreciendo a los asistentes una visión profunda y actualizada del sector. Estas relatorías no solo informaron a los concurrentes, sino que también inspiraron y promovieron el intercambio de ideas.

Mario Núñez, Gerente General de RedBakery, presentó interesante información sobre las estadísticas, tendencias y nuevos modelos de negocios del Bakery en Chile. Con su amplia experiencia en el sector, exhibió una visión detallada de los cambios y las oportunidades emergentes en la industria panadera nacional.

Benjamín Metzech, panadero profesional alemán y asesor de Molinos Kunstmann, abordó el pasado, presente y futuro de la panadería en Chile. Su perspectiva internacional enriquecerá la comprensión de las tradiciones y las innovaciones en el arte de la panadería chilena.

Daniel Durand, Gerente Comercial de Molinos Kunstmann, exploró la alianza entre molinos y panaderos, presentando casos de éxito de Visual Merchandising en Chile y LATAM. Su relatoría destacó la importancia de las colaboraciones estratégicas para el crecimiento y la visibilidad del sector.

Simon Reinle, panadero pastelero profesional suizo y embajador de marca de RedBakery, ofreció una relatoría titulada «Un toque suizo en el Bakery nacional». Simon compartió su expertise y las influencias suizas que pueden enriquecer la panadería chilena, aportando calidad y distinción.

Jorge Ortega, Director de FEGACH y embajador de marca de Carozzi FS, presentó el tema «El pastelero del futuro. ¿El colaborador ideal existe?». En su exposición, examinó las competencias y características necesarias para sobresalir en el mundo de la pastelería moderna.

Hugo Magna, Chef Corporativo de Soprole FP, habló sobre el desarrollo de la bollería en Chile. Su relatoría proporcionó una visión completa de las tendencias y desafíos en la elaboración de productos de bollería en el mercado chileno.

Gabriel Domínguez, Gerente Técnico de CSM Ingredients, compartió las tendencias del Bakery en Europa para el año 2024. Su relatoría fue una oportunidad para conocer de primera mano las innovaciones y direcciones futuras del sector panadero europeo.

Clases Magistrales Jornada PM

Además, se ofrecieron a los asistentes interesantes clases magistrales. Simon Reinle, junto con José Tapia, Asesor Técnico de Molinos Kunstmann, impartieron una clase magistral en panadería y bollería. Esta clase será una oportunidad invaluable para aprender técnicas avanzadas y consejos prácticos de expertos en la materia.

Asimismo, Simon Reinle, Claudio Olivares, Chef Ejecutivo de Carozzi FS, y Jorge Ortega, Chef y Pastelero de Carozzi FS, entregaron una clase magistral en pastelería. Esta sesión combinó la experiencia y conocimientos de tres destacados profesionales para proporcionar una formación integral en el arte de la pastelería

Bakery Contemporáneo es una marca de RedBakery orientada a la producción de eventos tales y como: Congresos, Charlas de Negocios y Clases Magistrales. A través de Bakery Contemporáneo buscamos motivar la evaluación de nuevos modelos de negocio por parte de clientes del Bakery, mediante una propuesta de valor diferenciadora y la entrega de herramientas clave.

RedBakery tiene la misión de apoyar a sus clientes en la implementación de sus estrategias de negocio y ser un aliado clave para el mercado del Bakery. ¡Agradecemos el éxito de esta convocatoria y nos reuniremos muy pronto nuevamente! Es una promesa.v

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + dieciseis =