Entre el 1 y el 3 de octubre pasado se llevó a cabo Espacio Food & Service, la feria más importante de la industria alimentaria. Soprole Food Professionals, referente del sector, estuvo presente en ese encuentro anual con propuestas dinámicas y valiosas que tuvieron a la gastronomía como estrella.
Tanto los clientes de la marca, como el público general de la feria, pudieron participar de las propuestas de su Centro de Experiencias y llevarse los secretos de cocina compartidos por reconocidos chefs. De manera entretenida, quienes se acercaron hasta allí se embarcaron en un viaje inmersivo por recetas, ingredientes y sabores.
“Fue toda una experiencia tanto para nuestros clientes como para el público que asistió a la feria. Los invitamos a meter las manos a la masa, participando en una clase magistral en la cual aprendieron técnicas nuevas y tips para realizar sus preparaciones tanto en la casa como en sus emprendimientos. Son consejos que muchas veces no se comparten en recetas escritas, sino que surgen en el momento de las preparaciones”, señaló Roberto Muñoz, Chef de Soprole Food Professionals, y uno de los maestros pasteleros que estuvieron a cargo de los talleres.
Temas interesantes y clases lúdicas
Los distintos actores del ámbito gastronómico tuvieron la posibilidad de perfeccionarse y aprender más acerca de la elaboración de masas de hoja, postres y pizzas. Entre los expertos e instituciones a cargo de las clases y talleres impartidos en el Centro de Experiencias de Soprole Food Professionals, además de Roberto Muñoz, estuvieron la reconocida chef repostera Nayi Quezada y José Sandoval, la escuela Le Cordon Bleu, Artebianca, Lucas Díaz Pizzaiolo experto y Carlos Pinto chef y dueño del restaurante Chimichangas.
Un mil hojas del cielo con la margarina hojaldre y el manjar de la marca, versatilidad e innovación en el uso de queso cheddar y los trucos de la fórmula sensacional de las New York Cookies de Roberto Muñoz, fueron algunos de los temas que convocaron al público. Las propuestas permitieron, a su vez, descubrir o redescubrir los atributos de los productos de Sorprole Food Professionals.
“La importancia que tienen estas acciones es que la gente se involucra con nosotros”, indicó Muñoz. Respecto al formato de este intercambio destacó: “A mí me gusta hacer una clase lúdica en donde la información que esté dando sea clara y confirmada gracias al equipo que tenemos de profesionales que prueban las recetas. Hacer la clase un poco más cómica permite a los oyentes refrescar la cabeza y seguir poniendo atención en toda la información que se está dando. Es una estrategia para que el público entienda realmente lo que estamos haciendo y el valor que tiene cada producto”.
Las propuestas de Soprole Food Professionals en la Feria Food and Service fueron una vivencia disfrutable y un aporte real para el día a día de la cocina en casa o los emprendimientos gastronómicos. Una experiencia de la que todos salieron inspirados.