Porque febrero es el mes del amor y el día 14 su epicentro, nos acercamos a esta deliciosa pastelería para conversar de la repostería italiana que ellos representan con talento. ¡Mangiare!
«El empaque es maravilloso». «¡Qué belleza!». «Delicioso y precioso». «Demasiado espectacular». Los fieles clientes hablan por la marca y la calidad de sus preparaciones. Nuestra entrevistada, Antonia Loyola, hablará por Lucrecia Franzoy y así nos relata su primer acercamiento con la pastelería: “Desde muy chica, en mi familia se ha cocinado muy bien y la verdad es que siempre me ha gustado vender cosas. Realmente desde muy chica yo vendía bolitas de nuez en la playa, en segundo básico, agarraba todo lo que encontraba en mi casa para venderlo y empecé a vender recetas que probaba de galletones en los pasillos del colegio. Y eso me llevó a ser conocida como la vendedora ambulante de los galletones”.
¿Cuáles fueron los siguientes pasos de este dulce camino?
Siempre quise estudiar algo relacionado con la cocina, pero al conversar con mis papas, me di cuenta de que la mejor opción era estudiar ingeniería comercial primero. Así podría tener las herramientas necesarias para abrir mi propio negocio en el mundo gastronómico. Entonces, estudié ingeniería comercial en la Universidad de los Andes y, una vez que terminé, me lancé de lleno a la cocina.
Comencé organizando desayunos y eventos. Mi primer producto fue una torta similar a los galletones que vendía en el colegio: mi famosa «Irma Geldres», una torta de galletones rellena con manjar, que se convirtió en una especie de alfajor gigante, con galletón y manjar por dentro.
¿Cómo nace la pastelería?
El nombre de la pastelería proviene de mi bisabuela materna, una mujer llena de vida, vibrante, elegante y amante de los viajes. Siempre me atrajo la cultura europea, y ella, con su espíritu alegre y su amor por reunir a la gente, transmitió esa esencia. «Lucrecia Franzoy» refleja un lugar donde las personas se reúnen, disfrutan de una experiencia y comparten momentos especiales.
¡¡Y llega el 14 de febrero!! ¿Qué han preparado para este lindo día?
Hemos creado una propuesta especial llamada «Desayuno La Festa Degli Innamorati». Es una caja con productos exquisitos para disfrutar en ese día tan especial. Está pensada para una o dos personas, ya que queremos que lo compartan y celebren con sus seres queridos pero también hemos preparado una versión individual, ideal para regalar a esa persona especial. Sabemos que, a veces, las parejas no pueden estar juntas en esta fecha, pero con este desayuno buscamos que se sientan cerca el uno del otro. Incluye productos pensados especialmente para el 14 de febrero, como un alfajor de mazapán en forma de corazón y otras delicias gourmet, como jamón serrano y Nutella. Son sabores distintos y no tan comunes en un desayuno tradicional.
“La presentación es demasiado importante y todo entra por los ojos, no existe una segunda oportunidad para una primera impresión y eso es Lucrecia Franzoy, una primera impresión maravillosa y que además es de buena calidad y tiene buen sabor. Pero que lo primero que tú ves es muy lindo. ¿Qué nos identifica como pastelería italiana? Bueno, eso, la excelencia”.
Antonia Loyola, dueña de la Pastelería Italiana Lucrecia Franzoy.
Lucrecia Franzoy ha desarrollado su negocio en torno a una propuesta centrada en la experiencia del cliente, ofreciendo dos líneas de negocio. La primera es la pastelería, donde cada producto se presenta en un empaque cuidadosamente diseñado para que los clientes disfruten de una experiencia especial en casa. La segunda es la banquetería, que permite trasladar esta misma experiencia al lugar que el cliente elija, garantizando un servicio de alta calidad, con atención al detalle en la presentación y decoración.
Como parte de su crecimiento, la marca busca incursionar en una tercera línea de negocio: la vajilla. Esta propuesta rinde homenaje a la decoración del hogar y la cocina, con el objetivo de ofrecer una experiencia más completa. La idea es que los clientes puedan incorporar estos elementos a su día a día, sin necesidad de adquirirlos en cada ocasión. Contar con vajilla y accesorios propios, como torteros, permitirá reforzar el concepto de disfrutar la comida, los encuentros y el acto de compartir.
Hablemos de la propuesta propiamente tal. ¿Cuáles son los productos que tienen más éxito entre vuestros clientes en esta temporada de calor? y ¿Nos detallas un poco el proceso creativo de Lucrecia Franzoy?
Te diría que las barras y los troncos son los más exitosos. Las barras de brownie o de pie de limón y los troncos de merengue, que son ideales para la temporada de calor, especialmente porque el merengue con frambuesa viene congelado (la idea es que se descongele), lo que lo hace aún más refrescante.
El proceso creativo siempre empieza conmigo. Me inspiro en lo que veo en el mercado, tanto en Chile como en el extranjero, probando sabores que me gustan y adaptándolos al gusto local. El chileno tiene una preferencia por lo clásico y dulce, por lo que muchos de mis productos contienen manjar, ya que es muy aceptado en Chile. Los chilenos no son muy fanáticos de los sabores amargos, por lo que el chocolate que utilizo es semi amargo, no amargo.
Busco crear propuestas claras, que sean fáciles de entender y que no requieran mucho análisis. He innovado con productos como el salami di cioccolato, que ha tenido gran aceptación una vez que la gente lo prueba, pero al principio cuesta que se animen a probar algo que no conocen. Este «Salami di Cioccolato» parece un embutido, pero está compuesto por chocolate y mazapán, lo que crea una contradicción que algunos no están dispuestos a aceptar de inmediato.
¿Hablemos un poco del proceso de producción?
Todo comienza con el «mise en place» de cada producto, y luego etapas de producción que involucran varios días de trabajo. Desde la preparación y cocción, hasta el corte y empaque, cada producto pasa por al menos dos días de producción.
La excelencia en la presentación, calidad, sabor y servicio es nuestra máxima prioridad. Queremos ser los mejores, asegurando que la experiencia del cliente, desde la compra hasta la post-compra, sean excepcionales. El boca a boca es nuestra mejor herramienta de marketing, ya que la recomendación de un amigo o familiar tiene mucho más peso que cualquier publicidad pagada.
¿Qué puedes contarnos acerca del proceso de desarrollo de identidad gráfica para el packaging de la Pastelería Lucrecia Franzoy?
La identidad gráfica está inspirada en la tradición europea, con influencias de la porcelana y los mosaicos que encontramos en España, Portugal e Inglaterra. Queremos que nuestros empaques transporten a nuestros clientes a un lugar cultural, clásico y atemporal, lleno de elegancia. La idea es que cada detalle, desde el empaque hasta el producto, ofrezca una experiencia única y completa.
Garantizar un alto estándar de calidad en la Pastelería Lucrecia Franzoy es una de las principales preocupaciones en el proceso de producción. Cada producto debe cumplir con exigencias tanto en presentación como en frescura y sabor. Desde la cocina, se cuida que cada preparación se vea atractiva, rica y llegue en un empaque lindo a la vez de funcional, ya sea para regalar o simplemente para el disfrute personal. Para ello, el equipo de pasteleras, altamente capacitadas, no solo debe seguir correctamente cada etapa del proceso de elaboración, sino también mantener una estética alineada con la identidad de la marca. De esta manera, su labor va más allá de la repostería, asumiendo también un rol que podría compararse con el de una artista.
¿Cuáles son los planes próximos?
Estamos trabajando en una fábrica de producción que también servirá como punto de venta. Actualmente solo contamos con puntos de retiro, pero con esta nueva sede, ofreceremos la posibilidad de realizar compras impulsivas e inmediatas. Además, planeamos entrar a aplicaciones de delivery como Uber y Rappi, y desarrollar una línea de catering salado, con productos de aperitivo y comidas preparadas. ¡Esperamos que todo esto vaya viento en popa para poder abrir nuevas tiendas!
Agradecemos a Antonia por el tiempo que nos dedicó entre todos los intensos ajetreos que sabemos se vive en estas fechas en esta y en general en gran parte de las pastelerías nacionales. Y los dejamos invitados a conocer las exquisitas preparaciones y el buen gusto de Lucrecia Franzoy.
Web: www.lucreciafranzoy.cl
Instagram: @lucreciafranzoy.pasteleria
WhatsApp: +569 5418 3701