Chile bajo Cero: Fiesta Heladera en Invierno

La celebración del Helado Chileno se está instaurando… y se realizará entre el viernes 18 al domingo 20 de julio en las dependencias del MUT, el Mercado Urbano ubicado en Las Condes.

“Amamos el helado. Lo disfrutamos, lo estudiamos y lo celebramos. Y creemos que el helado chileno merece el reconocimiento que tiene en otros rincones del mundo: porque en Chile también se hace helado de nivel mundial. Detrás de Chile Bajo Cero hay un equipo apasionado que cree en el talento local, en la fuerza de la colaboración, y en que el helado se celebra todo el año, sin estaciones ni excusas”, con esta declaración de principios comenzó la promoción de “Chile bajo Cero” por parte de los organizadores.

Y la verdad es que es muy destacable lo que este espacio urbano, ubicado en la Región Metropolitana, en Santiago de Chile, viene haciendo por el rubro heladero a nivel nacional. No solo han apoyado con visibilidad, sino que han tomado un rol activo en promover la cultura del helado chileno como algo que va mucho más allá de un simple postre.

Ellos han sido impulsores de la Copa Nacional de Heladería, un evento que ya se está convirtiendo en una referencia para el sector. Pero además, han sabido generar experiencias reales, donde el público puede acercarse, aprender, conversar y disfrutar junto a quienes están detrás del oficio, los verdaderos protagonistas de este mundo dulce y artesanal.

Este año, además, se celebrará nuevamente el Día del Helado Chileno, el 18 de julio, una fecha que ayuda a darle identidad y sentido de pertenencia a este producto tan querido. A eso se suma la creación del Museo del Helado Chileno, un espacio que rescata historia, sabores y memorias, y que nos recuerda que este rubro también tiene mucho que contar.

Y por si fuera poco, hace poco presentaron la nueva Guía de Heladerías de Chile, una invitación abierta a descubrir, recorrer y saborear lo mejor del helado artesanal a lo largo del país. Desde los clásicos de siempre hasta esas heladerías pequeñas que sorprenden con mezclas únicas y mucho cariño por lo que hacen. Todo esto, sin duda, está ayudando a que el helado chileno se tome el lugar que merece, y que cada vez más personas lo vean como una expresión de oficio, creatividad y sabor local.

El portal oficial del evento nos entrega más detalles: «El evento, que nació como Valpo Bajo Cero, se ha consolidado como el gran encuentro de la industria heladera. Este año se realizará el 18, 19 y 20 de julio en MUT (Mercado Urbano Tobalaba), en Santiago, con el objetivo de expandirse a distintas regiones del país. La edición 2025 incluirá degustaciones, exhibiciones, charlas, competencias y actividades para toda la familia, reafirmando el compromiso de Chile Bajo Cero con el desarrollo del sector y la promoción del consumo de helado durante todo el año, especialmente en invierno, cuando el apoyo a los heladeros se vuelve más relevante”.

La fiesta también ofrecerá la muestra de más de 15 heladerías artesanales de varios lugares de Chile, incluido Rapa Nui. Se unen diversas pastelerías de autor, degustaciones, zona kids, sorteos, concursos y atractiva música ambiente.

La actividad, cuyas entradas ya están siendo vendidas a través de Ticket Plus, es auspiciada por importantes marcas del Bakery nacional y conlleva un atractivo enganche; «Entras con un helado en la mano. ¡¡Sí!! Todos los fanáticos del helado reciben un helado de bienvenida para ir entrando en calor”.

Fuentes:
Instagram de MUT
Ticket Plus
Chile bajo Cero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × uno =