De origen franco – austriaco, este famoso hojaldre de forma de medialuna, con presencia en el mercado del bakery en Chile desde hace ya algunas decadas, finalmente toma un merecido protagonismo de la mano de panaderías de autor y marcas de alta presencia.
Se suman en nuestro país las pastelerías y panaderías que dentro de su oferta de pastelería básica, los incluyen en sus seductoras propuestas; los Croissants solos o con atractivos rellenos de sabores cremosos dulces y salados. Prácticamente no existe límite a las posibilidades que ofrece el Croissant en mixtura con todo tipo de rellenos (Casi tan “combinable” como nuestra querida marraqueta).
¿A quién no le gusta un buen Croissant? Es posible que no sea del gusto de todos, pero lo es de miles de personas diariamente en nuestro país. El Croissant bien elaborado es una obra de arte.
En La Chocolatine, Panadería Francesa ubicada en Vitacura, en el sector oriente de Santiago de Chile su confección se hace exclusivamente de masa mil hoja y mantequilla importada. Los dueños, dos ciudadanos galos, Marc y Joel, señalan en su sitio web que; «Nuestra intención era entregar a los chilenos un producto que fuera característico de nuestra tierra. Francia es reconocida en el extranjero por su buena y variada cocina francesa. Pero Francia también se caracteriza por la calidad, diversidad y buen sabor de los productos que ofrecen las boulangeries (panadería/pastelería francesa), los Croissants entre ellos«.
En cuanto a La Pomponette, ellos traen a Chile los Croissant directamente desde Francia. Trabajan con un muy conocido proveedor mundial de masas congeladas de gran calidad, Délifrance. Desde hace ya 30 años, Délifrance es el 2° en la producción y comercialización de productos congelados para Panadería, Bollería, Pastelería, destinados a los profesionales del mundo entero. Usan la ultra-congelación para poder transmitir todo el sabor de productos de alta calidad al otro lado del mundo gracias a una conservación a largo plazo y con un tiempo de preparación muy reducido y fácil. Distribuyen bollería y pastelería francesa a diversos clientes profesionales de Santiago. Por supuesto su producto estrella es el famoso Croissant francés. Natural, salado, relleno con chocolate, con mermelada, el Croissant francés se puede degustar de distintas formas pero siempre sigue siendo delicioso.
Panadería y Pastelería San Camilo es una empresa familiar creada en el año 1884, con la apertura de un pequeño local en la esquina de las calles San Pablo con Matucana. Pronto celebrará 134 años, como una de las empresas precursoras de la panadería en Chile, con la conservación de las recetas clásicas y artesanales, la calidad de sus productos y atención en locales, como sus principales valores de marca. Son especialistas en Panadería y Pastelería y actualmente ofrecen Medialunas y Croissant Manjar en su área de Bollería. En su área de cóctel, ellos ofrecen exquisitos tapaditos salados de Croissant Mix de jamón queso, pavo tomate, salame queso, ave mayo y ave pimiento.
MasMasa, Distribuidora de Alimentos Congelados se preocupa de surtir numerosos negocios del bakery, con una amplia gama de productos congelados dulces y salados, crudos y horneados, entre ellos el protagonista de este artículo; el Croissant. Entre su mix de productos podemos encontrar Medialunas Argentinas, Croissants Rellenos y Croissant Veganos.
Le Pain Quotidien, Bakery & Restaurant Breakfast también cuentan con el Croissant entre su propuesta de bollería. De su proceso, y de la elaboración de todo su pan en general ellos indican que; “Dejamos que nuestra Masa Madre (levain) se encargue de la dura acción de crecer. Los impulsores de levadura natural se benefician de la larga fermentación, durante la cual los músculos de nuestro pan, llamados gluten, se reblandecen en aminoácidos que son más fácilmente digeridos por el cuerpo. Aparte de permitir el desarrollo del sabor único del pan, el proceso de fermentación también ayuda a descomponer los azúcares y almidones, obteniendo como resultado hogazas rústicas con mayor contenido de minerales y vitaminas y menor contenido de carbohidratos”.
El Croissant lo podemos encontrar relleno en dos formatos. Uno se elabora cociendo la masa del Croissant con el relleno dentro y la otra forma es cuando se le añade el relleno después de la cocción.
La masa del Croissant no se puede clasificar de dulce o salada. La única limitación está en el gusto de quien lo consume. Es posible hacer un croissant de crema de queso con camarones, con manjar, mermeladas, frutas o tomate pepino, por ejemplo. Hoy la tendencia es atreverse a combinarlos.
Fuentes :
www.lachocolatine.com www.pomponette.cl www.sancamilo.com www.masmasa.cl www.lepainquotidien.cl