¿Sabías que el Teff es considerado uno de los cereales más ricos en calcio? ¡Y sin gluten! lo que hace que se convierta en un ingrediente perfecto para enriquecer todo tipo de masas.
Científicamente conocido como Eragrostis Tef, este pequeño grano es ampliamente utilizado en África, pero está comenzando a ganar popularidad en los Estados Unidos, Europa y ahora comienza su avance entre los países sudamericanos.
Desde hace muchos años es un cereal muy consumido en el África Oriental y es parte importante de la cocina etíope. Los alimentos ricos en alimentos básicos de esa nación africana han recibido mucha atención ya que su alto contenido de nutrientes, su tiempo de cocción rápido y sus aplicaciones versátiles lo convierten en un superalimento ideal preferido por gente desde Hollywood hasta el Cuerno de África.
Es prodigioso cuántos nutrientes se envasan en un grano tan pequeño. Las vitaminas, la fibra y los compuestos orgánicos que se encuentran en el grano de Teff lo convierten en una fuente nutricional ideal para millones de personas. De hecho, el Teff constituye 1/4 de todos los cereales cultivados en Etiopía.
Los beneficios para la salud más importantes del grano de Teff incluyen su capacidad para ayudar a perder peso, aumentar la circulación, reducir problemas menstruales, mejorar la salud ósea, apoyar el crecimiento, estimular el sistema inmunológico, ayudar a las personas con enfermedad celíaca, controlar los síntomas de la diabetes, optimizar digestión y aumentar la salud del corazón.
Se usa de manera similar al Mijo o la Quinua, también popular para los aficionados a la comida sana, pero el tamaño pequeño del grano significa que se cocina muy rápidamente, por lo que usa menos combustible y es más viable como alimento básico para los países con recursos limitados.
El Teff también contiene una gran cantidad de sales minerales, entre las cuales destaca el calcio, lo que hace que este cereal sea un excelente aliado para la salud de nuestros huesos. Aún en el tema de los minerales, el hierro es ciertamente otro elemento a tener en cuenta: incluso hay estudios en el que se recomienda Teff para aliviar los casos de anemia.
El sistema inmunitario también se beneficia de una presencia periódica del Teff en la dieta, ya que es rico en vitaminas, especialmente vitamina C, que estimula la producción de glóbulos blancos. Tampoco faltan proteínas, útiles en muchos frentes para la salud de nuestro cuerpo.
Fuentes :
www.organicfacts.net www.draxe.com www.redbakery.cl