En fechas en que el consumo de este rico producto literalmente se dispara, este año, el segundo de Pascua en pandemia, el alza se mantiene a pesar de las subidas en los insumos.
El consumo de chocolate a nivel global avanza a pasos enormes, tanto así que se considera que el mercado mundial de este producto de alta indulgencia ascienda a un 4,78% anual hasta alcanzar los 182.090 millones de dólares hacia el año 2025.
Y a esta tendencia alzista se une la estacionalidad; la llegada de Semana Santa viene fuertemente unida a lo que es la venta de chocolate. La Pascua de Resurrección es un fenómeno que abarca a todo el orbe, con un montón de productos en donde los conejos y los huevos son las estrellas, dándole una gran fuerza al marketing en estas fechas.
«Sin duda el chocolate es irresistible tanto para los grandes como para los niños. A la vez, hoy en día la variedad de productos que se ve en el mercado la hace aún más atractiva, abarcando distintos tipos de gustos. También hay que decir que es una festividad familiar, que permite a las personas disfrutar dulcemente juntos» declaró al diario Las Últimas Noticias Francisco Amaro, Gerente Comercial de La Oferta.
Respecto a la visión global del consumo de chocolate en estas tradicionales fechas y su actual realidad, producto de la anunciada época de estrechez económica, desde Mondelez International, destacaron al diario Ámbito que «en líneas generales es un evento que año a año suele tener precios alineados con la inflación, y este año no es una excepción. Las Pascuas nos marcan el inicio de la temporada de chocolates, y sabemos que esta celebración tiene una connotación emocional y suele ser motivo de reunión familiar, y los niños son los principales protagonistas. Observamos que los huevos de menor gramaje, así como los que vienen con sorpresas o alguna licencia infantil suelen ser los preferidos. Además, con respecto a la rivalidad entre blanco o negro, hay una tendencia a preferir las opciones de chocolate con leche«.
Otro factor que durante el 2021 fue clave y ha afectado a los precios del chocolate en los mercados este 2022 dice relación con la producción. «Nosotros importamos las materias primas y todo lo que es importación se ha visto afectado a nivel mundial por los problemas del tránsito marítimo. Todo lo que es el costo de los fletes del transporte, el tema de la escasez de las materias primas producto de este boom de demanda que hubo en todo el mundo, eso ha afectado, presionado y ha hecho más difícil todo lo que es el manejo de la importación de materias primas. La situación está más controlada y mejor manejada, pero los precios siguen estando muy altos. Los productores no eran capaces de abastecer la demanda, se generó esa escasez y ahí fue donde importo mucho la relación que tenías con el proveedor, para que te priorizará versus el mercado que está al lado y en eso hemos tenido relaciones de muy largo plazo con todos nuestros proveedores de materia prima. Hoy la situación de escasez de chocolate se está normalizando, pero los costos todavía no», señalan desde la Chocolatería Varsovienne.
Fuentes :
www.lun.com www.elmostrador.cl www.ambito.com www.df.cl