Las tendencias dulces que se activan en el mundo

Los consumidores están gastando más en postres en restaurantes y cafeterías, según el último informe dado a conocer por el fabricante de chocolate Callebaut.

La segunda edición de este reporte, cubre aspectos tales como los precios, la creación de menús, la demografía y el papel de los requisitos dietéticos para ayudar a los operadores a maximizar las ganancias. “El Informe de postres de este año ofrece una descripción completa del mercado en un momento crítico para los operadores que buscan recuperarse de los efectos de tener que cerrar sus puertas”, señaló Vincenzo Mangano, director de ventas gourmet de Callebaut Reino Unido e Irlanda. “Está claro que los postres son una parte integral de la oferta de alimentos para un operador y pueden contribuir significativamente a su ganancia financiera”.

Casi la mitad (45 %) de los consumidores suelen pedir postres cuando salen a comer (un ligero aumento con respecto al 43 % en 2019). El gasto en este ítem ha aumentado a medida que los consumidores buscan darse un gusto y ampliar su experiencia.

El chocolate es el rey cuando se trata de postres con el 45% de los encuestados optando por él. Toffee / Butterscotch quedó en segundo lugar con el 26% de los votos, seguido de fresa con el 21%, vainilla con el 20% y frambuesa con el 15%. Lejos de los sabores, poco más de la mitad (51%) de los consumidores aficionados a los postres piensan que las opciones veganas merecen un lugar en los menús y podrían animar a aquellos con restricciones dietéticas a pedir más.

Nos señala el portal The Gourmet Jornal; «El confinamiento nos hizo darnos cuenta que no es necesario un momento ideal para disfrutar de un buen postre, comida o cóctel. El ahora es lo que importa. Y como no hace falta una ocasión especial, el uso de materiales que hagan literalmente brillar nuestras preparaciones, no puede faltar. En cuanto a los colores de los postres, algo que gusta mucho en los países latinoamericanos, el azul será el predominante en tartas, sobre todo de cumpleaños, cupcakes o cócteles. No todo es dulce en la repostería, necesitamos un ingrediente que equilibre el dulzor de una preparación y qué mejor que un toque salado. Los palitos de pretzel, originarios de Alemania, son una preparación salada con una textura parecida a una galleta y en forma de lazo. Normalmente, nos lo encontramos bañados en chocolate y espolvoreados con frutos secos».

El informe destaca que los consumidores optan por los postres en ocasiones sociales, de celebración y de indulgencia, lo que respalda los hallazgos que manifiestan que la gente está gastando más en postres para darse un gusto. Al respecto compartimos algunos datos significativos para restaurantes y cafeterías entregados por esta indagación;

  • 34% dice querer disfrutar la experiencia de compartir un postre.
  • 33% quiere probar algunos postres pequeños en formatos diferentes.
  • 33% de los encuestados preferiría comer una porción más pequeña.
  • 25% de los consultados cree que es una experiencia más divertida.
  • 13% trata de evitar comprar un postre completo para cada uno de sus hijos.

Aumentar su disponibilidad también aumentaría la tentación para un tercio más de los consumidores, en particular los de las generaciones más jóvenes. La repostería y específicamente los postres nos dan la posibilidad de hundirnos en la indulgencia y así “regalonearnos”. Hemos tomado conciencia de la fragilidad de la actual realidad, así que, ¿por qué no complacerse con estas dulces tendencias? Lo único que queda es sumergirnos en el delicioso universo de lo dulce.


Fuentes :
www.bakeryinfo.co.uk www.thegourmetjournal.com www.cgastrategy.com