Sopaipillas: Perfectas para los meses fríos en Chile

En la vasta riqueza culinaria de nuestro país, esta preparación tradicional y de alto consumo, es un tesoro que ha resistido el paso del tiempo y ha sido abrazado por generaciones.

El pasado lunes 15 de abril se celebró el Día de la Cocina Chilena, una ocasión especial que el rubro del Bakery y la restauración reconoció y celebró la rica historia gastronómica de Chile… y entre ellas una preparación que tiene entre los chilenos a muchos seguidores; las sopaipillas.

Estas delicias fritas, de masa de calabaza (zapallo) y harina, han conquistado los paladares y se han convertido en un elemento indispensable en la mesa chilena, especialmente durante los días lluviosos. El origen de las sopaipillas se remonta a tiempos precolombinos, cuando las culturas indígenas de América del Sur ya trabajaban con ingredientes autóctonos como el zapallo y el maíz. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, estos ingredientes se fusionaron con técnicas de cocina europeas, dando lugar a la creación de las sopaipillas tal como las conocemos hoy en día.

El zapallo, un ingrediente fundamental en la receta, no solo aporta su sabor característico, sino que también le da a la masa una textura suave y esponjosa. La masa se prepara mezclando harina, calabaza molida, sal y agua, y luego se amasa hasta obtener una consistencia homogénea. Una vez formadas las sopaipillas, se fríen en aceite caliente hasta que adquieren un color dorado y una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.

Las sopaipillas se disfrutan de diversas formas en Chile, tanto como plato dulce como salado. Una de las maneras más populares de servirlas es espolvoreándolas con azúcar flor o miel, lo que les otorga un dulzor irresistible. Estas versiones dulces son ideales para acompañar un café o té caliente en una tarde fría de invierno.

Por otro lado, las sopaipillas también se sirven como un plato salado, especialmente cuando se acompañan con pebre, una salsa chilena tradicional hecha a base de tomate, cebolla, cilantro y ají. Esta combinación de sopaipillas con pebre es un manjar para los amantes de los sabores intensos y picantes.

La llegada de la lluvia en Chile marca el inicio de la temporada de sopaipillas. Durante los días frescos y lluviosos del otoño e invierno, no hay nada más reconfortante que disfrutar de unas sopaipillas calientes recién fritas. Este plato se convierte en un símbolo de calidez y hogar, reuniendo a familias y amigos alrededor de la mesa para compartir momentos de alegría y camaradería.

Además de su delicioso sabor, las sopaipillas también tienen propiedades reconfortantes que las hacen ideales para los días lluviosos. Su combinación de carbohidratos y grasas saludables proporciona energía y saciedad, mientras que su aroma y textura reconfortantes elevan el ánimo y generan una sensación de bienestar.

Alfon y Gonzalo, los carismáticos gemelos españoles detrás de la popular cuenta de TikTok «Gemelos Viajeros», desembarcaron en nuestro país a principios de marzo con un propósito claro: explorar las maravillas de distintas regiones. Su primera parada los llevó a un acogedor restaurante en la bulliciosa ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá. Fue allí donde las sopaipillas conquistaron sus paladares desde el primer instante.

Los hermanos europeos no pudieron evitar comparar esta deliciosa masa con los churros que tanto disfrutan en su tierra natal, España. No obstante, pronto descubrieron que las sopaipillas chilenas tienen su propia identidad y se disfrutan en diversos momentos del día, no solo durante el desayuno. Para ellos, era todo un descubrimiento saber que estas delicias también son parte de la famosa «once» chilena o se saborean en días de lluvia o frío intenso.

«Son una de las comidas más emblemáticas de Chile. Se asemejan bastante a los churros que solemos comer en España. Además, nos sorprendió gratamente lo accesibles que son, la gente las disfruta en cualquier momento del día», comentó entusiasmado uno de los gemelos al inicio del video, que ha cautivado a más de 50 mil seguidores, acumulando 900 comentarios y casi 900 mil reproducciones.

Las sopaipillas son mucho más que un simple bocado en la cocina chilena; son un símbolo de tradición, convivencia y confort, especialmente durante la época de lluvia. Ya sea dulces o saladas, estas delicias fritas continúan deleitando los paladares y llenando los corazones de todos aquellos que tienen el placer de probarlas.

Fuentes:
Mercados & Tendencias
Canal 13
Red News

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 11 =