Los cuestionamientos provienen de un historiador italiano, que asegura que el discurso oficial es errado y que el verdadero origen de esta exquisita preparación se encuentra en otra parte…
Su popularidad es tal que en 2017, la UNESCO declaró al arte de preparar pizza como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” y esta variedad además está certificada mundialmente; La receta original de la tradicional Pizza Napolitana está preservada en Italia por una ley y por tal razón si se quiere comercializar tal y como se disfruta en la ciudad creadora de este tradicional plato, se debe respetar la receta al pie de la letra.
«El historiador de comida italiana Giuseppe Nocca tiene intención de presentar una investigación que asegura que las primeras apariciones de nuestra amada delicia redonda y rica en carbohidratos no se crearon en Nápoles, sino a unos 60 kilómetros al noroeste, en un pequeño pueblo llamado Gaeta. Nocca ha descubierto la referencia más antigua a la pizza en una documento escondido en el archivo de una iglesia latina («un contrato de renta de la Edad Media», según el periódico británico The Independent) que data del 997 a.C.», señala un controversial artículo publicado por InfoBae de Argentina, que pone en entredicho los orígenes napolitanos de la pizza y que incluso cuestiona los valores y atributos de los hornos napolitanos.
El uso más temprano de la palabra pizza se ha encontrado en los registros de la iglesia en Gaeta, Lazio, como parte de un acuerdo de alquiler de la Edad Oscura que se escribió en el año 997, según el investigador Giuseppe Nocca. Los documentos declaran que se proporcionarían 12 pizzas al obispo local el día de Navidad y Pascua como parte del pago por el uso de la tierra en la que se había estado un molino construido: “cada año, el día de Navidad del Señor, usted y sus herederos deben pagarnos a nosotros y a nuestros sucesores, a modo de alquiler para el obispo … 12 pizzas, un hombro [ de ] cerdo y un riñón, y también 12 pizzas y un par de pollos en el día de Pascua de Resurrección”. Nocca señala que aunque la escritura se escribió originalmente en latín, el texto en realidad dice “do duodecim pizzas”. Así, la palabra pizza “se puede contar entre las primeras palabras de lengua vernácula italiana”.
Nápoles tiene muchos de sus propios cuentos históricos vinculados a la comida favorita del mundo, pero surgieron en el milenio siguiente. En 1870, mientras visitaba Nápoles, Margherita de Saboya, la esposa del rey Umberto I, fue honrada con una pizza con los colores rojo, blanco y verde (tomate, mozzarella y albahaca) – adoptada como la bandera nacional de la Italia unificada.
¿Qué dice el evento canónico? La pizza, en su forma más primitiva, ya se consumía en Nápoles en el siglo XVIII. Se trataba de una especie de pan plano con diversos ingredientes encima, popular entre las clases trabajadoras. El tomate, que llegó a Europa desde América en el siglo XVI, comenzó a ser utilizado en la cocina napolitana y se convirtió en un ingrediente esencial para la pizza. En el siglo XIX La pizza empezó a ganar popularidad en Nápoles. Las pizzerías comenzaron a abrir en la ciudad, sirviendo esta delicia a la población local.
Fuentes:
Info Bae
Business Insider
First Online