El Capo de la Torta de Ricota

¿Cuánto vale hoy la tradición? ¿Qué significa respetar en la actualidad una receta por más de 80 años sin alterar? Esto es lo que lograron tres jóvenes argentinos, revitalizando una costumbre.

La ricota es un tipo de queso fresco, suave y ligeramente granuloso, que se elabora a partir del suero de leche que queda después de la producción de otros quesos. Su nombre proviene del italiano «ricotta», que significa «recocida», haciendo referencia al proceso de su elaboración. Y como buena tradición italiana, tiene en Argentina un buen lugar donde florecer y así ocurrió con la muy popular Torta de Ricota, que en nuestro país tiene fanáticos leales en muchos lugares del país.

Estamos en Buenos Aires… «Corría el año 2019 y tres amigos estaban con trabajo fijo, pero cansados de la rutina de oficina. Se conocían del secundario y compartían la pasión por el fútbol. Juegan hasta hoy tres veces por semana en diferentes torneos. Ese año, recibieron la oportunidad de cambiar su vida para siempre. Se vendía la pizzería Gino, conocida por un producto por el que cientos de porteños hacen cola desde hace casi 80 años. Se la sacan de las manos y los días de lluvia se duplica la venta. Es la famosa torta de ricota, que causa furor. Llegan a comprarla desde todos los barrios de la ciudad, desde el conurbano y hasta tienen pedidos desde el exterior, aunque parezca inverosímil», nos relata InfoBAE.

La siempre fresca Ricota, se integra perfectamente con una masa delicada y crujiente, horneada en los mismos hornos tradicionales que han servido al negocio desde sus comienzos. Gracias a este compromiso con la autenticidad y la excelencia, Gino logra vender entre 200 y 300 tortas de ricota diarias.

«La historia de Gino se remonta a 1943, cuando un inmigrante italiano de apellido Maradei fundó el negocio junto a su familia. Inicialmente una combinación de pizzería, lechería y heladería, fue su hijo Domingo quien, siendo pastelero, introdujo la famosa torta de ricota, que en sus comienzos se conocía como «pizza de ricota» La clave del éxito de la torta de ricota de Gino reside en la calidad de sus ingredientes y en el cuidadoso proceso artesanal de elaboración en este imperdible espacio gastronómico», relata la web del portal Crónica de Argentina.

Breve Historia de la Torta de Ricota

La torta de ricota tiene sus raíces en la campiña italiana, donde los pastores elaboraban ricota fresca con la leche de sus ovejas. En un pequeño pueblo de Sicilia, se cuenta la historia de Nonna María, una talentosa cocinera que decidió combinar esta ricota suave y cremosa con ingredientes locales para crear un postre especial.

Nonna María experimentó con varias recetas hasta que un día, utilizando una masa fina y quebradiza junto con la ricota, azúcar, huevos y un toque de limón, dio vida a lo que hoy conocemos como la torta de ricota. La receta se convirtió rápidamente en un tesoro familiar, pasada de generación en generación.

Cada familia en el pueblo tenía su propia versión, añadiendo su toque especial, ya sea con ralladura de cítricos, vainilla o incluso frutas secas. La fama de la torta de ricota se extendió más allá del pueblo, llegando a otras regiones de Italia y eventualmente a otros países.

Hoy en día, la torta de ricota es un símbolo de la rica herencia culinaria italiana en Argentina. Aunque ha evolucionado con el tiempo y ha sido adaptada en diversas culturas, su esencia sigue siendo la misma: un postre que combina simplicidad, frescura y el amor de la cocina tradicional.

Fuentes:
El Cronista
Ocio en Buenos Aires
InfoBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − tres =