Conocidos también Cinnamon Rolls, son un deleite de fama global nacido en la lejana Suecia, que ha conquistado los corazones y paladares de personas en los cinco continentes.
Esta exquisita combinación de masa suave, canela aromática y glaseado dulce tiene una historia rica y variada que vale la pena explorar. Acompáñanos en este viaje para descubrir el origen de esta receta, cómo se consume en diferentes culturas y las diversas formas de prepararlos.
La historia de los rollos de canela se remonta a Europa del Norte, específicamente a Suecia, donde se les conoce como «kanelbulle». Esta delicia hizo su primera aparición en los años 20’s del siglo pasado, aunque sus ingredientes básicos – harina, levadura, canela, azúcar y mantequilla – ya eran populares mucho antes de esta fecha.
Suecia celebra el «Kanelbullens dag» o «Día del Rollo de Canela» el día 4 de octubre desde hace ya 25 años, una tradición que resalta la importancia cultural y gastronómica de este postre en el país. En esta festividad, los suecos disfrutan de estos rollos acompañados de una taza de café, un ritual conocido como «fika», que es una pausa para el café y la socialización.
El viaje de los rollos de canela desde Suecia al resto del mundo ha sido fascinante. En Estados Unidos, los rollos de canela se popularizaron en el siglo XX, especialmente en la región del Medio Oeste. Allí, la receta sueca se adaptó y evolucionó, a menudo incorporando un glaseado de queso crema que se ha convertido en una característica distintiva de la versión estadounidense.
«Si bien el rollo de canela era conocido desde la segunda mitad del siglo XIX, sólo era horneado en hogares con suficientes recursos económicos, por el coste de sus ingredientes. Terminada la Primera Guerra Mundial, y la existente escasez de harina refinada, azúcar y canela, aparecieron en las pastelerías nuevos tipos de pan dulce», subraya la web especializada Club Susazón.
En otras partes de Europa, como Alemania, los rollos de canela son una delicia navideña, frecuentemente decorados con azúcar perlado y almendras. En Finlandia, se les llama «korvapuusti» y se preparan con una masa similar pero enrollada de manera diferente para crear una forma única. En el Reino Unido y otros países de habla inglesa, los rollos de canela han encontrado su lugar en panaderías y hogares, sirviéndose tanto como desayuno como postre.
La versatilidad de los rollos de canela permite una amplia gama de preparaciones que se adaptan a diferentes gustos y ocasiones. A continuación, algunas variantes populares:
• Rollos de Canela Clásicos: La receta tradicional consiste en una masa levada, untada con mantequilla, espolvoreada con una mezcla de canela y azúcar, enrollada y horneada. Se suelen servir con un glaseado de azúcar y leche.
• Rollos de Canela con Glaseado de Queso Crema: Una de las versiones más populares en Estados Unidos. El glaseado se prepara mezclando queso crema, mantequilla, azúcar glas y vainilla.
• Rollos de Canela y Manzana: Una deliciosa variante que incluye trozos de manzana en la mezcla de canela y azúcar, añadiendo una textura jugosa y un sabor afrutado.
• Rollos de Canela Veganos: Adaptaciones para aquellos que siguen una dieta vegana, utilizando sustitutos como la leche de almendra o soja, margarina vegetal y azúcar de caña.
• Rollos de Canela sin Gluten: Perfectos para quienes tienen intolerancia al gluten, usando harinas alternativas como la harina de almendra o de coco.
En resumen, son una verdadera joya de la repostería mundial. Desde sus humildes comienzos en Suecia hasta su popularidad global, esta receta sigue evolucionando y deleitando a generaciones. Así que la próxima vez que disfrutes de un rollo de canela, recuerda que estás saboreando un pedazo de historia dulce y aromática.
Fuentes:
Kanelbullens Dag
Study in Sweden
Club Susazón