En esta oportunidad llegamos al corazón de la Región del Biobío, Los Ángeles para conocer un emprendimiento que ha cambiado de nombre, pero nunca del objetivo primordial; la calidad.
Los emprendimientos del Bakery nacen y se desarrollan a lo largo y ancho de todo nuestro país. Esta vez y aprovechando la presencia del staff de RedBakery a la ciudad de Concepción a raíz del reciente Congreso del Bakery Contemporáneo 2024 viajamos a la ciudad de Los Ángeles para conversar con el cerebro, el mentor y el motor de Pastelería Tuchino, Francisco Maulén. Esta es la conversación que tuvimos con él.
¿Qué te motivó a entrar al oficio del Bakery?
Mis inicios están profundamente arraigados en mi familia, especialmente en el legado de mi madre. Ella hacía un pan amasado delicioso, aunque a veces no siempre le salía perfecto. Sin embargo, su receta siempre me encantó, y con el tiempo me dediqué a perfeccionarla. Decidido a compartir esa delicia con más personas, empecé a hacer nuestro pan amasado que pronto se hizo muy conocido en nuestro vecindario. Los primeros pasos los di en el estacionamiento de mi madre. Le pedí permiso para usar ese espacio y allí construí mi pequeña panadería y pastelería. Ese estacionamiento se convirtió en el lugar donde nació mi pasión por la panadería y donde comenzó mi viaje empresarial.
¿Y cómo nace Pastelería Tuchino?
La pastelería Tuchino fue después de varios años, porque primero partí por Bernardita, que fue el estacionamiento de mi mamá, y después de dos años aproximadamente, un amigo tenía una casa desocupada que quedaba al lado del hospital. Entonces, me la ofreció para trasladarme y en realidad a mí me gustó porque sabía que podía tener mayores ventas con los productos que tenía, que ya era la pastelería y mi fuerte era el Pastel Amor, que es hoja, manjar, crema y frambuesa. Entonces, lo hacíamos como nadie, yo tenía una receta que era, como te decía, familiar y se hizo famoso el pastel amor, así que ese ha sido mi caballito de batalla hasta el día de hoy en realidad.
Con respecto al uso de un nombre, debemos subrayar que es un tema no menor, puesto que gran parte de la personalidad de un emprendimiento está justamente en su marca. Francisco recalca que; “Bueno, y acá viene el tema de por qué cambié el nombre de mi emprendimiento a Tuchino. El motivo detrás tiene una historia interesante. Siempre me ha encantado el nombre “Antojos”, pero no estaba al tanto de la necesidad de registrarlo oficialmente para evitar copias. Al no haber realizado ese trámite, me encontré en la situación de que varias personas comenzaron a usar el mismo nombre. Incluso aquí en la ciudad, otro emprendedor decidió llamar a su pastelería «Miss Antojos». Mi intención es buscar la diferenciación y por eso decidí cambiar el nombre a Tuchino”.
¿Eres Tuchino entonces?
Desde siempre me han conocido como Tuchino. Un día, mientras buscaba un nombre diferente al de «Antojos» para poder registrarlo, mi suegra tuvo una idea brillante. Me preguntó: «¿Por qué no le pones Tuchino? Todos ya dicen ‘vamos donde Tuchino’.» Esa sugerencia resonó en mí. Era cierto, la gente ya se refería a mí de esa manera. Así que consulté con unos abogados para asegurarme de que el nombre no estuviera registrado. Tras sus averiguaciones, me confirmaron que no había ninguna inscripción con ese nombre. Decidí entonces registrar oficialmente «Tuchino» para proteger mi marca y asegurarme de que nadie más pudiera usarlo.
En paralelo, surgió una oportunidad increíble: comprar la casa frente a donde estaba ubicado y comenzar a construir mi propio local. Con el nombre registrado y un nuevo local en camino, mi negocio tomó un rumbo renovado y prometedor, pero costó despegar en el sentido de que yo pensé que iba a ser algo más fácil. Me encalillé, puse todas las fichas, le pedí más plata al banco para construir, y pensé que iba a ser sencillo, pero todo esto fue en pandemia. Entonces la verdad me costó muchísimo, yo calculaba y me decía “en seis meses la hago”, y la verdad que me demoré tres años en construirlo y comprando todo, todo caro… pues tú sabes que en pandemia todo subió… después los temas de permisos, pero finalmente hace ocho meses, en septiembre del 2023, me pude cambiar a Tuchino.
Actualmente, operamos bajo el nombre de Tuchino, aunque muchos todavía nos recuerdan como Antojos. Con el tiempo, nuestros clientes se han acostumbrado al nuevo nombre y Tuchino ha ido ganando reconocimiento. Decidimos expandirnos e incluir restaurante en nuestro negocio, ofreciendo comida preparada. Desde el principio, tuve una visión clara: quería ofrecer algo rápido, delicioso y casero. No queríamos abrumar a nuestros clientes con una gran variedad de platos, así que nos enfocamos en dos productos estrella: la carne a la olla y el pollo al horno. Los servimos como colaciones, acompañados de puré, arroz o papas fritas, todo hecho en casa.
Volvamos a la pastelería… ¿los productos más exitosos son…?
Mis productos más populares siguen encabezados por el infalible Pastel Amor, nuestro producto estrella desde el primer día. Los clientes vienen de diferentes lugares y aunque han probado otras versiones, siempre comentan que ninguna se compara con la mía. Podría decir, con un toque de humor, que hago el Pastel Amor como nadie, pero es cierto: es nuestro número uno indiscutible.
Además de este favorito, nuestros panqueques también se destacan. Durante mi estancia en Estados Unidos, aprendí a hacer una masa de panqueques deliciosa y única. Sin querer parecer petulante, puedo decir con confianza que todos mis pasteles son muy ricos. Desde el Pompadour, pasando por el Panqueque Trufa y el Panqueque Chocolate, cada creación tiene su encanto. Tenemos uno especialmente tentadora llamada Sweet Choc, un panqueque de chocolate con manjar, crema pastelera y trozos de chocolate.
Aunque el Pastel Amor acapara la atención, quienes prueban nuestros otros pasteles también quedan encantados y regresan por más. La publicidad no es un problema para nosotros; la recomendación de boca en boca de nuestros clientes es más que suficiente.
Próximamente, empezaremos a sorprender a nuestros clientes con nuevas promociones. Ofreceremos, por ejemplo, café con un trozo de brazo de reina, pie de limón o cookies a precios irresistibles. La idea es que nuestros clientes se animen a probar otras delicias y no se queden solo con el Pastel Amor.
¿Y cómo han recibido tus clientes este perfil de restaurante que se ha implementado?
La calidad de nuestra comida ha recibido comentarios muy positivos. La gente nos dice que todo es exquisito, exactamente lo que buscaba: algo rico y rápido. Entendemos que muchos de nuestros clientes tienen poco tiempo para almorzar, así que incluimos opciones de ensaladas que también han tenido una gran aceptación. Estoy muy contento con cómo han ido las cosas. La combinación de comida casera, deliciosa y de rápida preparación ha sido un éxito, y me llena de satisfacción saber que estamos cumpliendo con lo que nuestros clientes necesitan.
En tiempos digitales para nuestro rubro, ¿Qué ventaja crees que pueden tener las pastelerías como Tuchino cuando cuentan con un local físico?
Muchas ventajas. Especialmente para las personas que vienen de diferentes comunas y alrededores. Por ejemplo, aquellos que deben atenderse en el hospital cercano encuentran en mi local un lugar acogedor donde resguardarse. Desde las 7:30 de la mañana, mi negocio ya está abierto y listo para recibir a los clientes con café, desayunos, huevos revueltos con tostadas, pasteles y sándwiches. Esta oferta ha sido muy bien acogida, especialmente por aquellos que llegan temprano y sin haber desayunado. La mayoría tiene citas a las 8 de la mañana y, en días de lluvia o frío, agradecen tener un lugar cálido y cómodo donde esperar.
Es conmovedor ver cómo este pequeño gesto hace una gran diferencia, especialmente para personas con movilidad reducida, como aquellas que vienen con muletas. Mi local se ha convertido en un refugio muy apreciado por todos ellos.
Háblanos de tus planes para los próximos años…
Bueno, en los próximos años queremos sacar más productos relacionados con la pastelería. También deseo seguir con el tema del restaurante. Trato que todo sea de calidad y llevar a los paladares ese sabor casero que a todos nos gusta, ¿no es cierto? Veremos que nos va pidiendo la gente, porque quiero también agregar muy pronto productos sin azúcar, pero ahí hay que ir experimentando, porque no la ofreceré si no es rico, tiene que ser de calidad. No lanzo ningún producto que no sea aprobado por mí, que yo diga sí, este sí, porque esto es rico. Es algo que me ha caracterizado… yo creo en eso y siempre todos me dicen que no baje la calidad, así que eso me lo dijo mi madre y ese siempre ha sido mi sello, por decirlo así.
Asististe al Congreso Bakery Contemporáneo 2024 realizado recientemente en Concepción…
Sí, y me acompañó mi hija, que va a cumplir 17 años, y le encantó. Y la verdad, a mí también me encantaron las presentaciones, fueron súper buenas, súper didácticas, explícitas, bien detalladas. Ojalá que no se olviden y me inviten a una próxima. De hecho, le dije a un amigo también, le hice el comentario que iba interesado en generar conectividad con otras empresas, para ver los proveedores y todo eso. Así que quedé súper contento con la invitación que me hicieron y ojalá no se olviden y me inviten nuevamente.
Agradecemos a Francisco Maulén, dueño de Pastelería Tuchino, por el tiempo que nos entregó para conversar sobre el pasado, el presente y el futuro de su destacado emprendimiento. Le deseamos que sus proyectos se concreten, así como él los ha diseñado.
Para contactarles online, ofrecen una cuenta en la red social Instagram; @tuchino.pasteleria