Esta exquisita y tradicional preparación repostera es, desde hace ya varias décadas, parte importante del patrimonio histórico de la capital de Provincia del Cachapoal.
Un jurado compuesto por expertos nacionales y académicos de la Escuela de Gastronomía de INACAP fue designado para elegir las mejores creaciones, las que fueron premiadas durante el evento realizado el pasado sábado 12 de octubre.
Ese día la Casa de la Cultura de Rancagua se convirtió en el escenario central de una de las celebraciones más «dulces» del año: el 1° Festival de la Torta Pompadour, un evento que se enmarcó dentro de las Fiestas Rancagüinas 2024 y que celebró una de las tradiciones culinarias más emblemáticas de la zona. Este primer festival destacó por su competencia principal, donde se buscó a los mejores en la elaboración de la icónica, y cada vez más “rancagüina”, Torta Pompadour, dividiendo a los participantes en categorías; pastelero individual y establecimientos de pastelería.
En la categoría de pastelerías, el primer puesto fue para «Amapola La Fábrica», que se consagró como una de las favoritas del público. Mientras tanto, en la categoría de pastelero individual, el galardón fue otorgado a Eduardo Loyola, cuya creación no solo cautivó a los jueces, sino que también impresionó a los asistentes, afianzando su posición en la escena repostera local.
El alcalde de Rancagua, Emerson Avendaño, enfatizó el éxito categórico de esta actividad, señalando que “Sorprendentemente tuvimos una muy buena acogida por parte de la comunidad. Hubo que traer más tortas por parte de Corporación de las Culturas y las Artes para repartir más de dos mil trozos de torta, además de las que participaron del concurso. Un balance tremendamente positivo. Esperamos que esto se prolongue año tras año y que sea una tradición para la comuna, ya que la Torta Pompadour es algo tradicional de nuestra ciudad histórica y debemos destacar nuestro patrimonio gastronómico”.
La Torta Pompadour es un elegante postre de origen francés que se caracteriza por su refinada combinación de sabores y texturas. Inspirada en Madame de Pompadour, una de las figuras más influyentes de la corte francesa del siglo XVIII, esta torta busca capturar la sofisticación y el lujo de la época. El postre generalmente está compuesto por capas de bizcocho esponjoso alternadas con una delicada crema de almendras o crema de mantequilla. Algunas versiones incluyen rellenos de frutas como frambuesas, que aportan frescura y equilibrio al dulce. La decoración suele ser clásica, con glaseados brillantes o detalles de chocolate que realzan su aspecto señorial.
La Torta Pompadour es perfecta para ocasiones especiales, destacándose por su presentación delicada y su sabor que combina lo dulce con lo afrutado y cremoso, haciendo honor a su inspiración aristocrática.
Fuentes:
El Rancagüino
El Tipógrafo
RedGol