Es un soufflé dulce tradicional austríaco que encarna la esencia de la ciudad a la que le debe su nombre, una urbe famosa internacionalmente por su historia cultural y su legado culinario.
Salzburgo es reconocida mundialmente por su rica herencia educativa y arquitectónica, su papel en la historia de la música (Es el lugar donde nació Mozart) y su ambiente pintoresco rodeado de montañas. Respecto al postre que nos convoca, es esencialmente una alegoría llevada al plato.
Suaves, esponjosos y ligeramente dorados, estos suflés al horno se distinguen no solo por su sabor único, sino también por la historia y la tradición que los envuelven. Este postre se atribuye a Salome Alt, amante del Príncipe-Arzobispo Wolf Dietrich von Raitenau, quien supuestamente creó esta receta en el siglo XVII para capturar la esencia de Salzburgo en un plato. Las montañas de claras de huevo batidas representan los tres picos de la cordillera que rodea la ciudad: Kapuzinerberg, Mönchsberg y Gaisberg. La forma y el color dorado de los Nockerl reflejan la belleza de las colinas nevadas y las montañas de Salzburgo bajo el sol, haciendo de cada porción una vista deliciosa y simbólica.
Cualidades y Preparación del Salzburger Nockerl
El Salzburger Nockerl es conocido por su textura ligera y aireada, resultado de claras de huevo batidas a punto de nieve, mezcladas suavemente con yemas de huevo, azúcar y un toque de harina para darle estructura. Este postre suele servirse recién salido del horno, cubierto de azúcar glas, como si fuera una ligera capa de nieve, aunque actualmente suele cubrirse con otros tipos de Toppins, como salsas de mora o chocolate. A pesar de su simplicidad, su preparación requiere habilidad y cuidado para lograr la textura ideal: esponjoso, pero firme.
Y tienen un look muy particular. Así los destaca un portal austriaco de turismo: «Los Salzburger Nockerl son visualmente únicos. Lo que significa que, en el momento en que se coloquen sobre tu mesa, tendrás la garantía de convertirte en el centro de atención. Los comensales asombrados en las mesas cercanas probablemente querrán tomar algunas fotos, sin duda deseando poder tomar una cuchara y sentarse justo a tu lado. No es de extrañar, sobre todo porque este postre sabe tan bien como parece».
Al primer bocado, el Nockerl se deshace en la boca, ofreciendo un sabor sutilmente dulce que se complementa con la suavidad de su textura. Tradicionalmente, se sirve con una base de frutas, como mermelada de arándanos o frambuesas, que le aporta una acidez que equilibra su dulzura y añade un toque de frescura.
Salzburger Nockerl en la Cultura Culinaria
Este plato no solo es un postre, sino un emblema de Salzburgo. Aparece frecuentemente en los menús de los cafés y restaurantes de la ciudad, y muchos turistas buscan probarlo como parte de la experiencia cultural. Aunque puede encontrarse en algunas otras regiones de Austria, su vínculo con Salzburgo es inconfundible, y representa una de las tradiciones culinarias más queridas de la región.
El Salzburger Nockerl se ha ganado su lugar en la gastronomía austriaca no solo por su sabor, sino por su simbolismo y por la historia que ha perdurado por siglos. Este postre es, sin duda, una experiencia que trasciende el paladar y transporta a quienes lo prueban a las raíces culturales de esta tradicional ciudad austriaca.
Fuentes:
Freewalking Tour Salzburg
Austria Info
Kaiser Granat