Radiografía al Consumidor 2024

La comprensión del comportamiento de los compradores en la actualidad es esencial para crear una estrategia eficaz y flexible que pueda adaptarse a las circunstancias.

«Los recientes resultados de la encuesta Casen develaron cambios en la distribución de grupos socioeconómicos, con un notable aumento en la clase media alta. Esto se debería a las transformaciones de los últimos tres años en la vida de los chilenos», puntualizaba hace unas semanas atrás el portal especializado del Diario Financiero.

Según las cifras entregadas por la encuesta elaborada periódicamente en Chile por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, un 84% de los consumidores consideran el precio como uno de los atributos más importantes al momento de elegir un producto, seguido de la relación precio – calidad (82%) y la confianza (79%). Esto grafica el hecho que la gente ha perdido la fidelidad a las marcas para favorecer la economía familiar y las variables económicas por sobre las emocionales. Para eso también se manifiesta la tendencia a planificar las compras y preferir las promociones.

La Consultora Mintel nos agrega otros factores a considerar en este breve análisis sobre el perfil del consumidor del 2024; «Ha sido un año de cambios (como siempre/como todos los años). Con los efectos de la pandemia de COVID-19 aún presentes, inestabilidad económica, incertidumbre política en aumento y nuevas inteligencias artificiales en cada esquina, muchos consumidores se sienten abrumados y distraídos, y eso genera cambios interesantes en su comportamiento».

Ellos destacan cinco aspectos fundamentales para identificar al nuevo consumidor:

Humanidad en un mundo digitalizado: En un entorno tecnológico, las habilidades y emociones humanas se vuelven cruciales para aprovechar al máximo esta revolución.

Más allá del dinero: Los consumidores están reevaluando lo que realmente les importa, lo que afecta no solo sus deseos y necesidades, sino también su percepción del valor.

Renacimiento de las relaciones: Los consumidores que han encontrado comodidad en el mundo online buscarán nuevas formas de intimidad para mejorar su salud física y mental.

Una nueva realidad verde: La incorporación de la sostenibilidad ya no es suficiente; consumidores y marcas se enfrentan a la necesidad de priorizar la supervivencia en un contexto climático cambiante.

Perspectivas positivas: Marcas y consumidores colaborarán en la creación de nuevas estrategias para enfrentar la incertidumbre y avanzar de manera positiva hacia el futuro.

Para abordar este periodo, varios expertos sugieren prestar especial atención a la eficacia publicitaria, mantener un equilibrio en el mix de medios, enfocarse en la tecnología, la utilización de datos, y realizar una evaluación constante de los procesos de marketing.

Además, para anticiparse a los cambios es crucial evaluar y mejorar de forma continua los procesos, buscando avances significativos en el uso de datos con el objetivo de comprender mejor a los consumidores y el contexto en el que evoluciona el mercado.

Fuentes:
DF Mujeres en Acción
Mintel
RedBakery MyT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once − tres =