Chileno entre los mejores Gelateros del Mundo

La Heladería artesanal “La Obra” de Curicó dio el golpe a la cátedra y se ubicó como el mejor helado latinoamericano en la última edición del famoso Gelato Festival World Masters.

La agencia de noticias EFE comunicó así la buena nueva; «Artesanos de Chile, Brasil, Colombia y México figuran en la clasificación de los cien mejores heladeros del mundo elaborada por el Gelato festival World ranking, que fue presentada este martes en Roma y en la que concursaron más de 8 mil participantes de todo el mundo. El chileno Juan Jose Orueta, de ‘La obra´ en Curicó (sur de Chile), es el mejor latinoamericano de la lista en el puesto 23, con 120 puntos y dos coronas, por delante de los brasileños Breno Floriano, el 31 (San Lorenzo, con 99 puntos y una corona) y Armando José Laiun, el 35 (Gelateria Cairu, con 91 puntos y una corona)».

En el camino hacia la final mundial, los organizadores italianos realizaron una serie de competencias clasificatorias del Gelato Festival en más de 22 países para encontrar la crème de la crème del mundo del helado y determinar quién representaría a cada país en el escenario de la final global. El podio de la edición de este año lo componen; 1° Fazekas Cukraszda (Hungría), 2° La Parona del Gelato (Italia) y 3° Savannah’s Kitvhen (USA). En el lugar 23° del mundo La Obra Heladería Artesanal de Curicó (Chile), superando por varios puestos al segundo lugar de la región, la Gelatería San Lorenzo (Brasil)

“Muchas gracias Gelato Festival World Masters por considerarme en esta premiación; ha sido una sorpresa muy emocionante. No logro encontrar las palabras correctas para explicarlo; intentaré con lo siguiente. Soy Cocinero profesional, hace veinte años. Hago “Helados Artesanales”, porque en un minuto de mi vida profesional; tras años en Alta Cocina, después de haber pasado un momento muy difícil. Decidí que quería desarrollarme en un área de la gastronomía, que aportara en la vida de las personas de una forma implícita a través de los sabores. Es así como llegué a tener “La Obra Heladería”. Aquí, intento crear emociones. Con fuerza en los productos de mi tierra; y otros del mundo. No se imaginan cuánta dedicación, perseverancia, errores, estudio y buenas intenciones hay detrás de cada bacha montada. Esta es mi manera de aportar al mundo, humilde y desinteresadamente; un grano de felicidad y sonrisas para todos. Porque sé cuánto cuesta encontrar ambas algunas veces. Dejo esto aquí en mi bitácora, para mis hijas. Y para todos quienes disfrutan, han y disfrutarán de La Obra, los espero tras la barquillera”, escribió Juan Jose Orueta en la cuenta oficial de La Obra Heladería.

El primer concurso Gelato Festival en Italia se celebró hace ya más de 10 años atrás y, desde entonces, Gelato Festival World Masters se ha convertido en uno de los eventos gastronómicos más seguidos del mundo. Cada cuatro años, los mejores chefs de helados del planeta se reúnen en Italia para competir por el título de Maestro Mundial. Es el enfrentamiento definitivo entre el arte del helado, el orgullo, la pasión y la innovación en sabores.

¿Helado o Gelato? Aunque pueden parecer similares, existen diferencias notables entre ambos. El gelato, que es la versión destacada en la tradición italiana, contiene una cantidad más baja de grasa láctea en comparación con el helado, debido a que se elabora principalmente con leche en vez de crema. Además, el gelato incorpora menos aire, lo que resulta en una textura más densa y un sabor más concentrado.

Esta densidad permite que los sabores se destaquen con mayor claridad, ofreciendo una experiencia en boca que combina riqueza sin resultar pesada. Además, el gelato se sirve generalmente a una temperatura un poco más alta que el helado, lo que facilita su degustación.

Fuentes:
CNN Chile
Gelato Festival
Diario de Cádiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =