La Navidad está a la vuelta de la esquina, y como cada año, la Revista Wikén de El Mercurio ha dado a conocer su esperado ranking de los mejores panes de pascua de este año.
Para la 21° edición de este tradicional concurso, se evaluaron 35 panes de pascua adquiridos de manera anónima en distintas panaderías y pastelerías de siete comunas de Santiago, asegurando que nadie supiera que sus productos formarían parte del concurso. El proceso de degustación se realizó bajo estrictas condiciones: los jurados cataron a ciegas y en un orden completamente aleatorio, garantizando la máxima imparcialidad en los resultados.
Este listado es el resultado de su tradicional cata, en la que participaron destacados expertos del mundo de la panadería y pastelería. El jurado estuvo integrado por figuras de renombre en el rubro: José Tapia, chef panadero y consultor especializado en panadería y bollería, líder de la Panadería Bastien; Carolina Rojas, chef pastelera y creadora de Nora Elemental; Sebastián Araya, chef pastelero del prestigioso restaurante Karai en el Hotel W; y Milena Vallejos, chef pastelera, chocolatera, docente, rostro televisivo e influencer.
Tras un meticuloso análisis, los expertos seleccionaron los diez mejores panes de pascua, una guía perfecta para quienes buscan disfrutar de lo mejor en esta temporada navideña. ¡Descubre cuáles son los elegidos y prepárate para deleitar tu paladar con los sabores que marcarán esta Navidad!
El primer lugar es para La Ermita. Así describió el Pan de Pascual vencedor el medio organizador: «No lleva fruta confitada y tiene una característica decoración de almendras laminadas tostadas sobre su corteza. «Muy buen sabor», «buena textura», «rico aroma», «buen equilibrio en fruta y miga», «humedad óptima», fueron algunos de los comentarios de los jueces. También destacaron su toque a miel y su inconfundible aroma a Navidad».
El segundo lugar lo obtuvo Dulcería Apoquindo, con un Pan de Pascua elaborado con una combinación de nueces, cranberries, pasas, ciruelas, piña y naranjas confitadas. Los jueces elogiaron su impecable humedad y textura, además de destacar el equilibrio entre sus aromas y sabores. También resaltaron los delicados toques a miel, la generosa cantidad de frutas, su atractivo color y un nivel de dulzor perfectamente ajustado.
El tercer puesto fue para Le Vice Chocolat, que fue representada anónimamente por un Pan de Pascua glaseado, almendras laminadas y ramas de chocolate, viene envuelto en celofán dentro de una bolsa de regalo. “De miga húmeda, aroma equilibrado y buena textura, los jueces destacaron que a pesar de toda la parafernalia no resulta empalagoso y tiene la justa cantidad de fruta. Está hecho de harina de almendras, lleva ron y especias como clavo de olor, canela, nuez moscada, anís y jengibre. No lleva pasas ni fruta, solo naranjitas confitadas”, fue la descripción realizada por Revista Wikén.
Los siguientes puestos del ranking fueron para; 4) Sweet Brownie, 5) Lo Saldes, 6) Dulcería Frutillar, 7) La Danesa Pastelería, 8) Kukin Panadería de Masa Madre, 9) Moscada Repostería y 10) Quínoa Restaurante.
Desde RedBakery, queremos extender nuestras felicitaciones a los destacados ganadores de la 21ª versión de la cata de la Revista Wikén, que este año ha reconocido los mejores Panes de Pascua del 2024. Su talento, dedicación y compromiso con la calidad han logrado encantar a un exigente jurado y conquistar los paladares de expertos en panadería y pastelería.
Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo constante por ofrecer productos excepcionales que no solo destacan por su sabor, sino también por el cuidado en los detalles, las texturas y la creatividad en cada receta. Gracias a su pasión, la tradición del Pan de Pascua chileno se enriquece y se mantiene viva, marcando el espíritu de esta temporada navideña.
¡A todos los galardonados, sigan inspirando con su arte y llevando la magia de la Navidad a cada mesa! Desde nuestra comunidad, les deseamos un 2024 lleno de éxitos y nuevas creaciones.
Fuentes:
24 Horas
EMOL
Revista Wikén