Tartas Alargadas: Nueva Tendencia en Celebraciones

En el universo de la repostería y la pastelería en especial, la estética es clave: comemos primero con los ojos, y ese “cariño inicial” nos impulsa a probar creaciones más tentadoras…

Un reciente estudio realizado por la empresa especializada en enlaces y celebraciones The Knot Worldwide, el 81% de la Generación Z está abierta a la idea del matrimonio, y el 53% lo considera parte de su futuro. Sin embargo, sus bodas reflejarán un estilo propio, dejando atrás las normas tradicionales. Hoy en día, las ceremonias y celebraciones se diseñan para expresar la personalidad de cada pareja, desde la decoración y el banquete hasta los atuendos nupciales.

Entonces el contexto de las bodas, esta influencia pastelera no es la excepción. Cada temporada trae consigo una nueva tendencia en tartas o mesas dulces que se convierten en el centro de atención. Actualmente, las tartas alargadas, también conocidas como «long wedding cakes», se posicionan como la opción más deseada en los matrimonios más modernos y sofisticados.

Relegadas por años a un segundo plano, las tartas nupciales están retomando su protagonismo en las celebraciones. Los novios han vuelto a incorporar esta tradición en sus menús, con el simbólico momento de cortar la tarta frente a sus invitados. Sin embargo, esta renovación viene acompañada de un giro estético: las tartas alargadas, rectangulares y de gran formato están marcando la pauta en los enlaces más cool.

Aunque esta tendencia se ha popularizado principalmente fuera de nuestras fronteras, Instagram ha sido el escaparate perfecto para darla a conocer. Las tartas alargadas prometen sustituir los tradicionales pasteles de varios pisos, ocupando toda la mesa con su imponente presencia.

Su forma no es lo único que las distingue: también destacan por su diseño minimalista y su predominante color blanco. Al igual que en los vestidos de novia, el blanco se erige como el protagonista en la pastelería nupcial. Estas tartas suelen estar decoradas con nata montada, merengue o texturas cremosas que realzan su aspecto pulcro y elegante. La sencillez de su decoración se combina con detalles delicados, como flores naturales, frutas frescas o acabados metalizados, que las convierten en verdaderas obras de arte.

Y estas tortas de celebración encajan muy bien con los modos actuales; respecto a la distribución de los invitados en las mesas son muchas las wedding planners que aseguran que esta temporada se apostará por el “zoning”. Es decir, que en lugar de asignar a los invitados un asiento concreto, solo se les designará una zona, dentro de la cuál ellos podrán sentarse donde prefieran. Por esto, y más allá de su estética, las tartas alargadas también ofrecen ventajas prácticas. Su formato permite una distribución más cómoda y equitativa entre los invitados, evitando el tradicional desmonte de pisos de las tartas clásicas. Además, su diseño se presta a una mayor personalización, adaptándose a temáticas, paletas de colores y sabores que reflejen la personalidad de los novios.

«A pesar de que estuvo desahuciada durante años, cada vez son más los novios que apuestan por incluir una tarta en el menú. Al final, es un complemento al postre, ya que, una vez realizado el corte, se puede servir en raciones individuales. Y, entre todas, las alargadas ganan la partida», señala Vanitatis, el portal especializado en tendencias.

Las tartas alargadas no solo representan una tendencia estética, sino también una evolución en la experiencia gastronómica de las bodas. Con su elegancia y practicidad, estas creaciones están destinadas a conquistar las celebraciones más memorables, marcando un antes y un después en la tradición pastelera nupcial.

Fuentes:
New York Times
Vanitatis
Para Ti – Argentina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 8 =