Es un reconocido chef británico y figura icónica de la gastronomía mundial, ha dejado una huella significativa no solo en la alta cocina, sino también en el mundo del Bakery contemporáneo.
Parte de la bitácora culinaria de este afamado restaurador la expresa su propia página web; «En 1993, Ramsay se convirtió en jefe de cocina de Aubergine en Londres, y en tres años Aubergine recibió dos estrellas Michelin. A los 35 años, Ramsay se independizó y abrió su primer restaurante de su propiedad, el Restaurant Gordon Ramsay, que abrió en 1998 y rápidamente recibió el galardón más prestigioso del mundo culinario: tres estrellas Michelin. Hoy, el Restaurant Gordon Ramsay es el restaurante londinense que más tiempo lleva en activo y que ostenta este galardón, y Ramsay es uno de los cuatro únicos chefs del Reino Unido que mantiene tres estrellas. Gordon también posee una estrella Michelin en su otro restaurante londinense, Pétrus, en Knightsbridge. Además de sus estrellas en el Reino Unido, Gordon tiene dos estrellas en Le Pressoir d’Argent en Burdeos y una estrella en Gordon Ramsay au Trianon en Versalles».
¿Qué fue lo último que leímos de él? ¡Fusionó cheesecake con churros! Esto nos motivó para escribir un breve reporte sobre él y sus cualidades profesionales. Uno de los mayores aportes de Ramsay al Bakery contemporáneo es su habilidad para fusionar tradición e innovación. Su enfoque, combinado con un profundo respeto por las tradiciones culinarias, ha contribuido a redefinir los estándares de calidad y creatividad en panadería y pastelería. Ramsay ha utilizado su influencia global para destacar la importancia del pan y la pastelería como pilares fundamentales de la gastronomía.
En sus restaurantes galardonados con estrellas Michelin, el pan no es solo un acompañamiento, sino una experiencia en sí misma. Desde panes artesanales horneados a diario hasta postres que combinan técnicas clásicas con presentaciones modernas, su enfoque demuestra un compromiso inquebrantable con la excelencia.
En programas como MasterChef y Hell’s Kitchen, ha impulsado a los concursantes a reinterpretar clásicos como el soufflé, el brioche y el croissant, mostrando cómo técnicas modernas pueden elevar recetas tradicionales. Además, sus libros de cocina ofrecen recetas accesibles que inspiran tanto a aficionados como a profesionales a explorar nuevas posibilidades en la panadería.
Ramsay también ha sido un defensor de la formación culinaria, inspirando a jóvenes panaderos y pasteleros a perseguir la excelencia. A través de sus academias y programas de televisión, ha fomentado el interés por la panadería como una disciplina que combina arte y ciencia. Su énfasis en la precisión técnica y la creatividad ha ayudado a posicionar al Bakery como una parte esencial de la gastronomía contemporánea.
Sostenibilidad y Conciencia en el Bakery
En los últimos años, Ramsay ha abogado por prácticas sostenibles en la cocina, incluyendo la panadería. Promueve el uso de ingredientes locales y de temporada, así como la reducción del desperdicio en la producción de pan y pasteles. Este enfoque no solo apoya a comunidades locales, sino que también resuena con las tendencias actuales hacia un consumo más consciente.
Gordon Ramsay ha demostrado que la panadería y la pastelería no son solo un complemento en la gastronomía, sino un arte que merece reconocimiento y evolución constante. Su impacto en el Bakery contemporáneo trasciende sus recetas, inspirando a una nueva generación de profesionales y aficionados a elevar el nivel de creatividad y calidad en cada creación. Así, Ramsay continúa siendo una figura clave en la transformación del panorama culinario global.
Fuentes:
Web Gordon Ramsay
InfoBae
Radio Biobío