Este prestigioso y apetecido producto, elaborado en base a avellanas, nació en la década de 1940, cuando Italia enfrentaba una grave escasez de cacao debido a la Segunda Guerra Mundial.
Durante el pasado Día de los Enamorados, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Francesco Rivella, prestigioso químico italiano y figura clave en la creación de Nutella, uno de los productos más icónicos del mundo gastronómico. Rivella fue un colaborador cercano y de gran confianza de Michele Ferrero, el fundador de la empresa que dio vida a esta emblemática crema de avellanas y cacao.
Curiosamente, Rivella falleció exactamente diez años después que su amigo y mentor Michele Ferrero, quien murió el 14 de febrero de 2015, dejando también un legado imborrable en la industria alimentaria. Ambos fueron pioneros en la innovación de alimentos y lograron elevar un simple concepto a una experiencia culinaria de escala global.
La relación entre Rivella y Ferrero trascendió la mera colaboración profesional, convirtiéndose en una alianza creativa que transformó el mercado de productos de pastelería y repostería. Gracias al trabajo conjunto y la visión compartida, Nutella no solo se convirtió en un producto exitoso, sino en un símbolo de indulgencia y nostalgia para generaciones de consumidores en todo el mundo.
«Durante 20 años fue subdirector de investigación de Ferrero supervisando los laboratorios de Italia, Francia y Alemania. También fue el responsable inspeccionar la puesta en marcha de las dos primeras fábricas de la empresa en Alemania y Normandía. Durante cuatro décadas, fue testigo y contribuyó al crecimiento de Ferrero, convertida hoy en una gran multinacional», puntualizó el portal de noticias español ABC en su sección Sociedad.
Rivella supo cómo combinar su faceta científica con la de empresario para ayudar a impulsar una de las marcas más famosas en el amplio rubro de la indulgencia alimenticia. Así comunicaron la noticia diversas fuentes informativas; «Rivella colaboró estrechamente con Michele Ferrero, fundador de la compañía, y juntos transformaron la pasta original de avellanas y cacao, conocida como Giandujot, en una versión más cremosa llamada SuperCrema en 1951. Esta innovación sentó las bases para la creación de la Nutella en 1964. Tras su jubilación, se dedicó a la agricultura frutal y al deporte tradicional italiano de pallapugno en Alba. Finalmente, el “padre de la Nutella” falleció el 14 de febrero de 2025, a los 97 años, exactamente una década después de la muerte de Michele Ferrero. Su funeral se llevó a cabo en Alba, y fue enterrado en Barbaresco».
Ferrero heredó la fórmula original de su padre, Pietro Ferrero, quien había creado una pasta dulce basada en avellanas y una pequeña proporción de cacao. Sin embargo, fue Francesco quien perfeccionó la receta y así lanzaron Nutella en 1964, transformándola en un producto globalmente reconocido. El ingenio de Francesco Rivella consistió en hacer que Nutella fuera fácil de untar, deliciosa y asequible para el gran público. Su innovación no solo le dio nueva vida a un producto artesanal, sino que también redefinió el desayuno y la merienda de millones de personas en los cinco continentes.
El efecto de Nutella en la industria del Bakery ha sido profundo y multifacético. Desde su introducción, panaderías, pastelerías y chefs de repostería han encontrado en este producto una fuente de creatividad y diferenciación.
Francesco Rivella no solo colaboró activamente en la creación de una marca, sino que además en una experiencia sensorial que sigue viva en el Bakery del mundo entero. Su visión transformó la forma en que disfrutamos del pan y los postres, estableciendo nuevos estándares en cuanto a sabor, textura y presentación.
El fallecimiento de Francesco Rivella marca el fin de una era para la historia de Nutella y el universo Bakery en general. Sin embargo, su legado de pasión, dedicación y creatividad continúa inspirando a nuevos profesionales y a todos los amantes de la repostería.
Fuentes:
El Informador
Nutella
ABC Sociedad