Actual Consumo de Hamburguesas en Chile

Hace unos días se celebró el “Día Mundial de la Hamburguesa”. Con motivo de esto hemos preparado este reporte para conocer el actual mercado de este famoso producto del Bakery.

Una popular aplicación de delivery ha entregado cifras muy significativas para este nicho del mercado del Bakery. Un reciente informe entregado a los medios detalla que; «según datos revelados por PedidosYa, la creciente preferencia de los chilenos por este clásico de la gastronomía alemana se hace evidente, consolidándose como uno de los productos más solicitados en la plataforma. Solo en el último año, los pedidos de hamburguesas a través de la plataforma aumentaron un 267,5% a nivel nacional, posicionando a Santiago como la segunda ciudad con más pedidos de hamburguesas en toda Latinoamérica, sólo detrás de Buenos Aires. A nivel local, la ciudad donde se pidieron más hamburguesas fue en Antofagasta, seguido de Concepción y Temuco, lo que confirma que este plato es el favorito tanto en Santiago como en regiones. Es más, la persona que más pidió este plato durante 2024 es una mujer de la ciudad de Los Ángeles, con 360 unidades, casi una diaria».

Las cifras entregadas por la popular aplicación de delivery también permiten identificar aspectos muy precisos en el modo de consumo de los chilenos. Por ejemplo; los días preferidos para pedir hamburguesas son los días viernes, especialmente a las 20:00 horas. «Este patrón tiene lógica: al finalizar la semana laboral, muchas personas buscan una opción sabrosa, indulgente y fácil de compartir con amigos o familia», señala el medio especializado América Retail

Los consumidores chilenos suelen tener preferencia por ciertos locales y el tipo de hamburguesa que quieren consumir. Al respecto, el análisis entregado indica que en Santiago destaca la cadena Local Burger con sus productos «Classic Burger» y «Bacon Onion Burger Doble» y El Mutante Burgers, con sus hamburguesas y churrascos gigantes. En regiones los locales predilectos que muestran mayores cifras de venta son: Royal Ranchito (Antofagasta), Cheddars Burger (Biobío) y Jack’s Burger (La Araucanía).

Enrique del Solar, actual director de Marketing de PedidosYa, señaló a los medios especializados que; “sabemos cuánto disfrutan nuestros usuarios una buena hamburguesa, y por eso trabajamos constantemente en ampliar la oferta de locales y tendencias, mejorar la experiencia y ofrecer promociones irresistibles que se ajusten a todos los gustos. Ya sea una clásica con papas fritas o una opción veggie, queremos que cada persona pueda celebrar este día con su versión favorita, de manera rápida, confiable y en cualquier lugar del país, de Arica a Punta Arenas”.

El creciente amor por las hamburguesas no es exclusivo de nuestro país. En toda Latinoamérica, durante el último año se pidieron más de 37 millones de unidades a través de PedidosYa, lo que representa un crecimiento de más del 160% en comparación al año anterior.

El segmento de las hamburguesas veganas también gana terreno; su demanda ha aumentado 67%. Respecto al perfil de quienes más las requieren, destacan hombres y mujeres mayores de 40 años, quienes lideran los pedidos de hamburguesas en la región. «Esto contradice la idea de que las nuevas generaciones son las principales impulsoras de estas tendencias y revela que el cambio de hábitos alimenticios atraviesa todas las edades», analiza el portal América Retail.

Y como dato curioso del año 2024, en noviembre de ese año un usuario realizó 168 pedidos de hamburguesas veganas en un solo mes, marcando así un récord absoluto dentro de la plataforma.

Otro tema relacionado con las veggies burger, que revisaremos en próximos reportes en esta sección Mercados & Tendencias de RedBakery, es el de la regulación y etiquetado de estos productos en América Latina; «Uno de los temas más debatidos por los fabricantes es el uso del término “hamburguesa” en productos sin carne. Si bien países como Brasil y Argentina lo permiten bajo ciertas condiciones, en otros como México existe mayor ambigüedad legal», señaló recientemente el portal The Food Tech. En Chile este debate aún no se ha dado.

Fuentes:
Sabes Chile
América Retail
The Food Tech

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × tres =